Los 10 mejores colchones según la OCU de 2023

Los mejores colchones de 2023 según la OCU

Actualizado en marzo 2023
Doctora Clara Muñoz

Tu asesora: Dra. Clara Muñoz.

Consulta nuestra política editorial aquí.
Hombre eligiendo colchón_colchones OCU Hay tantos modelos y tantas ofertas que elegir un colchón es una tarea complicada. Independientemente de tus necesidades y presupuesto, que cuente con el visto bueno de la OCU es un extra de tranquilidad.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una entidad sin ánimo de lucro que defiende los derechos de los consumidores, así que los colchones del top de su comparativa suelen ser garantía de calidad.

Seguro que de todos ellos hay un colchón que es ideal para ti. Por eso, como expertos en descanso, hemos cogido la comparativa de la OCU y analizamos, probamos y te contamos los puntos fuertes y debilidades de los modelos para que aciertes.

Ránking OCU de los mejores colchones 2023

Estos son los 10 mejores colchones del 2023 según la Organización de Consumidores:

Ranking OCU 2022

A continuación, te damos nuestra opinión de cada colchón y te contamos para qué tipo de durmiente es (y no es) adecuado cada uno.

1. Emma Original

Un colchón tan adaptable que es (casi) para todo el mundo

Colchon Emma Original
Ver precio

ESPECIAL REBAJAS: 10% de descuento adicional con el código exclusivo ENCUENTRA10

Puntuación OCU: 80

Materiales: viscoelástico, Airgocell y espuma fría de alta densidad

Firmeza: media/alta

Mucho ojo con este colchón porque no solo es el mejor colchón según la OCU en la actualidad, sino que lo ha sido durante 5 años consecutivos.

Una de sus grandes bazas es su versatilidad, ya que por sus características es capaz de adaptarse a la mayoría de durmientes. Hablamos de gustos, pero también de posturas a la hora de dormir o de tu morfología corporal.

Valoración Emma originalEn sus 25 cm de grosor encontrarás una capa de espuma Airgocell (4 cm), otra de espuma viscoelástica (4 cm) y un núcleo de espuma fría. Este conjunto ofrece confort gracias a la distribución uniforme del peso, una buena independencia de lechos ideal para parejas y un soporte adecuado, apto tanto para personas delgadas como robustas. Aún así, no lo recomendaríamos para personas de más de 90 kg, para que no pierdas soporte.

Tiene una buena transpirabilidad a pesar de sus diferentes espumas, algo que consigue tanto por la porosidad de sus materiales como por su funda de tejido strech lavable que ayuda a regular la humedad y la acumulación de calor.

Además, puedes probarlo durante 100 noches sin compromiso, tiempo más que suficiente para descubrir si el colchón está hecho para ti o, por el contrario, quieres devolverlo gratis y sin explicaciones.

Sus 10 años de garantía nos dan confianza, ya que cubre la vida útil de un colchón, por lo que estará cubierto de posibles defectos de fabricación durante el tiempo que debería durarte antes de cambiarlo por otro.

Si te gustaría ver el Emma Original en directo y saber nuestra opinión en vídeo, no te pierdas nuestro unboxing:

Colchón Emma Original 2023: unboxing, prueba y opinión (actualizado)

Si quieres saber más sobre este colchón, puedes leer este análisis en profundidad del Emma Original.

Pros

  • Para muchos tipos de durmientes
  • Buena adaptabilidad
  • Transpirabilidad sorprendente para sus materiales
  • Buena relación calidad precio

Contras

  • No recomendado para más de 90 kg
  • No es el mejor para personas mayores

2. Emma One

La calidad del exitoso Emma original a un precio mucho más bajo

Emma one
Ver precio

ESPECIAL REBAJAS: 10% de descuento adicional con el código exclusivo ENCUENTRA10

Puntuación OCU: 80

Materiales: Airgocell, viscoelástica y espuma HRX

Firmeza: alta

La firma alemana se hace con el oro y la plata de la comparativa de la OCU con un empate técnico entre el Emma Original y el Emma One, un modelo más barato pero que sigue apostando por materiales de calidad en su constitución.

Su reducción de precio se consigue con un grosor menor y con capas más finas de Airgocell y visco que en el Original. También hay cambios en su núcleo, con una espuma HRX que sorprende tanto por su soporte como su buena adaptación al cuerpo. Y lo notarás:

  • Este es un colchón con mayor firmeza, lo que puede ser interesante si eres una persona robusta o te gustan los colchones duros.
  • La sensación de acogida es inferior, ya que la reducción de materiales pasa factura en el confort.

Emma One Nos ha gustado su buena transpirabilidad, fruto tanto de la espuma de poro abierto de Airgocell como por las perforaciones del núcleo. No es tan fresco como un modelo de muelles, pero si eres caluroso, no lo pierdas de vista.

Si el Emma Original ya tiene buena relación calidad precio, este One da una vuelta de tuerca al coste, erigiéndose como una gran alternativa como colchón auxiliar. Al ser fino, también sirve para camas nido.

Otro punto a su favor son sus 100 noches de prueba sin compromiso y la garantía de 10 años, de modo que experimentes la sensación de dormir en él y no tengas miedo a que por su ajustado precio, vaya a soportar mal el paso del tiempo.

Puedes ver el Emma One en directo en nuestro unboxing en vídeo:

Colchón Emma One: unboxing, prueba y opinión

Pros

  • Precio ajustado
  • Prueba en casa y garantía
  • Materiales de calidad

Contras

  • Puede resultar duro
  • Menor sensación de acogida

3. Pikolin City

Un colchón ideal para parejas y climas calurosos

Pikolin City
Ver precio
Puntuación OCU: 77

Materiales: Fibercel, poliéter y muelles ensacados

Firmeza: media

Ocupa el bronce de los mejores colchones de la OCU el PIKOLIN City, un colchón de una marca y con un núcleo de toda la vida, pero te advertimos desde ya que es un modelo donde la innovación da como resultado un colchón de alta calidad. Y se nota: es un modelo a prueba de uso continuado, ideal para tu día a día.

Colchón Pikolin city detalle Gracias a su núcleo de muelles ensacados, resulta interesante para personas calurosas, gracias a su capacidad para facilitar la transpiración. Eso sí, precisamente por su núcleo no es adecuado para somieres articulados. Su funda no es de tejido natural, sino que apuesta por el duradero y resistente poliéster, y no es extraíble.

Otro de sus puntos fuertes es su buena independencia de lechos, o lo que es lo mismo, que tu pareja puede estar dando vueltas y tú durmiendo con total tranquilidad porque no vas a notar su movimiento.

En general se adapta bien a la forma del cuerpo, ya seas una persona más liviana o robusta. Es idóneo para quienes tienden a dormir boca arriba y no de lado, donde su firmeza media y la ausencia de visco pueden traducirse en un menor confort.

Pros

  • Para personas calurosas
  • Buena independencia de lechos
  • Buena calidad materiales

Contras

  • No apto para somieres articulados
  • Funda no extraíble

4. Hilding Polar Total Care

Un colchón perfecto para parejas adaptable a cada época del año

Colchón Hilding Anders Polar
Ver precio
Puntuación OCU: 76

Materiales: viscografeno, soft foam y muelles ensacados

Firmeza: media/alta

El cuarto lugar del ranking de la OCU es para el HILDING Polar Total Care, un colchón con núcleo de muelles ensacados y dos caras visco para invierno y verano, ideal para las personas más calurosas pero también para las frioleras.

Así, la cara de verano cuenta con visco grafeno y un tejido externo cool fresh que facilita la circulación del aire y aporta mayor sensación de frescor. Como además el núcleo es de muelles, el resultado es una buena regulación de la temperatura para que no pases calor

Capas colchón Hilding Anders ¿Que llega el invierno? Dale la vuelta y aprovecha la capa visco y con foam suave para una sensación acolchada, esponjosa y envolvente, muy gustosa para meses fríos.

Esta combinación de capas en sus 28 cm de grosor logra un colchón de firmeza media alta. Así, es capaz de soportar durmientes de hasta 140 kg, por lo que resulta interesante para personas robustas.

Ten en cuenta que si te gustan los colchones blandos, puede resultarte un poco duro. Con todo, resulta firme pero es moderadamente adaptable, lo que agradecerás si tienes dolores de espalda, aunque no llega a los niveles de los modelos de espuma.

Esto lo logra gracias a que los muelles están distribuidos en 5 zonas diferentes de confort para repartir bien la presión ejercida por las diferentes partes del cuerpo.

Nos gusta la buena independencia de lechos de este colchón, lo que resulta muy práctico si duermes en pareja, ya que no notaréis los movimientos del otro al dormir.

Pros

  • Caras invierno/verano
  • Buena independencia de lecho
  • Resiste hasta 140 kg de peso

Contras

  • Puede resultar duro
  • No es tan adaptable

5. Marmota

Para amantes de los colchones mullidos

colchón marmota
Ver precio
Puntuación OCU: 76

Materiales: viscoelástica, espuma Airsoft-Tech y espuma HR

Firmeza: media

El quinto puesto del ranking de la OCU es para el colchón Marmota, fabricado en España y compuesto por varias capas de espumas y visco.

Análisis colchón Marmota originalEsta combinación brilla por su buena sensación de acogida y su adaptabilidad. Además, tanto por los materiales como por su estructura, se adapta bien a los movimientos, ideal para personas inquietas que dan vueltas durante la noche.

Eso sí, el conjunto consigue una firmeza media, por lo que puede resultarte algo blando si vienes de un colchón más duro.

Es importante tener en cuenta que este colchón, aunque esté indicado para personas de hasta 115kg, ofrece un mejor rendimiento si pesas 95 kg o menos. Si rondas los 100 kg, puede que lo sientas demasiado blandito y no te dé todo el soporte necesario.

Pese a ser un modelo que a priori no destacaría por su transpirabilidad, gracias a su diseño con células abiertas favorece la circulación de aire, facilitando la regulación de la temperatura y la humedad.

Dispone de 100 noches de prueba en casa, así que tendrás tiempo de sobra para descansar en él y descubrir si te gusta. Como además tiene garantía extendida de 10 años, te aseguras de tener cubierto la vida media útil del colchón ante posibles defectos.

Puedes ver el colchón Marmota y saber cuál es nuestra opinión en este unboxing y prueba:

Colchón Marmota: unboxing, prueba y opinión (actualizado)

Y si quieres saber más sobre este colchón, puedes leer este análisis en profundidad del Marmota.

Pros

  • Amplia prueba en casa y garantía
  • Buena adaptabilidad
  • Para durmientes muy movidos

Contras

  • No apto para personas muy robustas
  • Puede resultar algo blando

6. Tediber

Un colchón equilibrado entre firmeza y adaptabilidad

Colchón Tediber
Ver precio
Puntuación OCU: 75

Materiales: espuma poliuretano, visco, espuma HR

Firmeza: media-alta

Sexto en el ranking de la OCU se encuentra TEDIBER, un colchón que destaca por su alta adaptabilidad y buena independencia de lechos gracias al buen hacer de su combinación de espumas.

Este colchón de 25 cm de grosor cuenta con 3 capas:

  • La visco es la responsable de la buena distribución del peso del cuerpo y de los puntos de presión.
  • La espuma ofrece una sensación de acogida suave. Sus microperforaciones ayudan a regular la temperatura, más que suficientes para personas no muy calurosas o climas templados. Un extra importante si das muchas vueltas: resulta especialmente silenciosa con el movimiento.
  • Su núcleo de espuma de poliuretano brilla por su durabilidad y por el buen soporte para la columna para una amplia horquilla de pesos. Es, por tanto, un colchón ideal para usar cada noche.

Colchón Tediber detalle Tanto la espuma externa como la funda son antiácaros, pero además tienen tratamiento antibacteriano e hipoalergénico, interesante para las pieles más sensibles o quienes pasan mucho tiempo en la cama.

Una de sus mejores bazas es su resistencia: según el fabricante soporta hasta 130 kg, ideal para personas robustas, y han realizado pruebas de durabilidad equivalentes a 15 años. No obstante, ofrece una garantía extendida de 10 años y 100 noches de prueba para que lo testees a fondo.

Con una firmeza media alta y lo robusto que resulta, si te gustan los colchones blandos quizás lo sientas un poco duro.

Pros

  • Garantía extendida y periodo de prueba
  • Para diversos pesos y posturas
  • Calidad de los materiales

Contras

  • Puede resultar un poco duro
  • No apto para personas muy calurosas

7. Morfeo

Un colchón firme para parejas apto para climas cálidos

Colchón Morfeo_original
Ver precio
Puntuación OCU: 74

Materiales: micromuelles ensacados, viscoelástica, espuma

Firmeza: media/alta

Séptimo puesto para el colchón MORFEO, un modelo que tiene una particularidad: su núcleo no es de muelles, sino de micromuelles.

O lo que es lo mismo, hay más cantidad pero más pequeños, algo que notarás en que mejora la adaptabilidad frente a los muelles clásicos. Esta original estructura proporciona mejor ergonomía y distribución del peso de tu cuerpo, pero aún así no lo hace apto para somieres articulados.

Morfeo ErgonomíaAsí, este es un colchón que destaca por servir para durmientes de un amplio rango de pesos y para cualquier postura. ¡Incluso boca abajo, algo que no suele ser muy común!

Si no duermes solo, agradecerás su independencia de lechos para que nadie perturbe tu sueño con su movimiento.

Como no deja de ser de muelles, ofrece una transpirabilidad alta, ideal para personas calurosas. En resumen: tiene lo mejor de los dos mundos, la buena transpirabilidad de los modelos de muelles y una adaptabilidad bastante buena que se acerca al látex, a lo que también ayuda la capa de visco.

Este es un modelo en el que no se escatima en detalles, con una funda stretch sintética que se separa en dos partes, ideal para lavar, y con tratamiento antibacterias, hongos y virus.

Tantas virtudes hacen de este un gran colchón versátil, pero pasa factura: no es un colchón barato. Lo bueno es que dispones de 100 noches de prueba en casa y 10 años de garantía para que, si te animas a hacer la inversión, sea un acierto seguro.

Puedes ver el Morfeo y saber nuestra opinión en esta prueba y unboxing:

Colchón Morfeo: unboxing, prueba y opinión

Si quieres saber más sobre este colchón, puedes leer este análisis en profundidad del Morfeo.

Pros

  • Alta adaptabilidad
  • Buena independencia de lechos
  • Soporta amplio rango de pesos
  • Largo periodo de prueba y garantía extendida

Contras

  • No es barato
  • No apto para somieres articulados

8. Imperial Confort Helsinki

Un colchón versátil y adaptable para presupuestos ajustados

Imperial Confort Helsinki
Ver precio
Puntuación OCU: 73

Materiales: visco y espuma HR

Firmeza: media

El octavo puesto es para el IMPERIAL CONFORT Helsinki, un modelo que destaca por su ajustado precio, demostrando que no hace falta gastarse un pastizal para dormir en un buen colchón.

Nos gusta que disponga de una cara de verano y otra para invierno, ya que se adaptará tanto a durmientes calurosos como a los frioleros. De la cara más fresquita destacamos especialmente la acción del grafeno, que disipa el calor y además repele líquido, evitando la proliferación de microorganismos.

Colchón Imperial Confort Helsinki Este es un colchón con núcleo de espuma que ofrece una buena adaptabilidad, porque evita la acumulación de tensiones en los músculos, resultando anatómico. Además, su independencia de lechos es muy buena, ideal para dormir con una persona que se mueve mucho.

Eso sí, ten en cuenta que tiene una firmeza media. En este sentido, si eres una persona robusta o tiendes a dormir de lado, este colchón puede ser demasiado blando. Considera que el Confort Helsinki está diseñado para soportar de 35 hasta 95 kg.

Aunque tiene una prueba gratis de 100 noches para que puedas asegurarte de que estás convencido con tu compra, su garantía es de “solo” 2 años, bastante menos que otros modelos.

Pros

  • Doble cara
  • Precio ajustado
  • Buena adaptabilidad
  • Alta independencia de lechos

Contras

  • Apto para personas entre 35 y 95 kg
  • Garantía de solo 2 años

9. Lo Monaco Viscolatex

Un colchón mullido ideal para frioleros

Colchón Viscolatex Lo Monaco
Ver precio
Puntuación OCU: 73

Materiales: criolátex, viscoelástica y espuma HR

Firmeza: media

El Lo Monaco Viscolatex es para quienes busquen un colchón que se adapte bien y tenga una agradable sensación de acogida sin perder una buena postura, que según la OCU es el noveno mejor colchón que puedes comprar.

Destacamos la calidad de los materiales empleados y las 3 versiones de diferente altura, ideal para los más exigentes.

De firmeza media, nos ha gustado especialmente su buena ergonomía, consiguiendo un interesante equilibrio entre firmeza y respetar las curvas naturales del cuerpo.

Nos gusta lo mullido que resulta y cómo reparte el peso de forma progresiva, evitando zonas de altas presiones gracias al efecto de la visco y ofreciendo una agradable sensación de acogida. Eso sí, por su estructura y firmeza media, no lo recomendaríamos a personas robustas y/o que den muchas vueltas en la cama.

Aunque el criolátex de la capa exterior ayuda a la regulación térmica, este no es el mejor colchón para personas calurosas, ofreciendo una transpirabilidad media. Lo bueno es que su funda es extraíble, por lo que podrás lavarla siempre que lo necesites.

Pros

  • Agradable sensación de acogida
  • Materiales de calidad
  • Buena ergonomía
  • Se pueden elegir 3 alturas

Contras

  • No recomendable para personas calurosas
  • Poco soporte a personas robustas

10. Flex Nimbus Visco

Un colchón firme pero adaptable ideal para parejas

Colchón FLEX Nimbus
Ver precio
Puntuación OCU: 73

Materiales: viscogel, espuma y muelles ensacados

Firmeza: alta

Cierra la lista este colchón de Flex, una marca que es toda una institución en la materia, y lo hace con un innovador modelo de muelles ensacados que brilla por la calidad de sus materiales, firmeza y transpirabilidad. Aunque eso sí, que sea de una marca tan popular también se paga.

No obstante, se trata de una inversión a largo plazo para tu descanso, ya que los colchones de muelles ensacados tienen una mayor durabilidad que otros materiales como la espuma.

FLEX Nimbus detalle Este es un colchón de firmeza alta, por lo nos da una sensación de soporte elevada y puede resultar más cómodo a personas robustas. Eso sí, esto pasa factura a la adaptabilidad frente a otros modelos de la comparativa, resultando algo duro. Con todo, la visco y la capa System+ minimizan esta sensación.

Gracias a la acción y la calidad de los muelles, su independencia de lecho es buena. O lo que es lo mismo, que es perfecto para dormir en pareja incluso aunque uno de los dos sea un durmiente movidito.

Si eres una persona calurosa, este colchón puede ser tu gran aliado contra las noches de verano: los muelles favorecen la transpirabilidad y el gel de la visco fomenta la sensación de frescor. Eso sí, como no es desenfundable, te recomendamos que uses una funda entre el colchón y las sábanas para cuidar mejor de su higiene.

Pros

  • Buena transpirabilidad
  • Materiales de calidad
  • Alta durabilidad

Contras

  • No es barato
  • Funda no extraíble

Test para elegir tu colchón ideal

Si aún no tienes claro qué colchón comprar, con este test te ayudamos a elegir según tus características corporales y preferencias.

¿CÓMO SERÁ LA CAMA?

Cómo evalúa la OCU

Así analizamos los colchones en OCU

La OCU está especializada en productos de consumo y cuenta con una exhaustiva y detallada forma de trabajar y analizarlos. Si hablamos de colchones, merece la pena conocer a fondo su modus operandi para saber qué podemos esperar.

  • Primero realiza un estudio de mercado para seleccionar los modelos más vendidos y más interesantes para el consumidor.
  • Después, los envía a un laboratorio especializado para la realización de una batería de pruebas para determinar su calidad.

Importante
Esto es un punto clave, ya que aunque permite constatar (o no) las características técnicas de un colchón, no es un análisis experiencial. Por este motivo contar con una review más personal que refleje su uso en el día a día es tan importante.

Estas son las características que analizan en laboratorio:

Firmeza, es decir, si el colchón es duro o blando. Tras cuantificar este dato, la OCU revela que algunos fabricantes aseguran que sus colchones son más duros de lo que son en realidad para que el potencial comprador piense que resisten mejor el desgaste y la deformación.

Distribución de presiones, gracias a una colchoneta sensible a las presiones, lo que permite conocer los puntos donde se concentra más peso por unidad de superficie. Aunque la presión se concentra especialmente en hombros y cadera, hay modelos que reparten la presión de forma más uniforme que otros.

Estabilización, dejando caer un peso y contabilizando el número de rebotes. Cuantos menos rebotes ofrezca el colchón, mejor amortiguará los impactos. Muchos rebotes significa que el colchón oscila al moverse en la cama. Lo ideal es dar con el término medio.

La adaptabilidad se analiza con varillas de alambre conectadas a unos sensores que registran el movimiento ascendente y descendente del colchón bajo el peso del usuario. Se mide tanto estando de lado como boca arriba. Una vez registrados estos datos, se comparan con la forma de la espalda de personas sanas. Es clave para su calidad.

La sensación térmica se analiza en una cámara climatizada en condiciones controladas. El objetivo es cuantificar la energía necesaria para mantener un aparato colocado sobre su superficie a temperatura estable de 37ºC. Esta prueba es fundamental para saber diferenciar colchones para personas calurosas y frioleras. Asimismo, también se mide la respuesta de los materiales viscoelásticos a diferentes temperaturas y cómo es la absorción del sudor.

La durabilidad se determina con un rodillo de 140 kg girando sobre el colchón 60.000 ciclos de ida y vuelta. Al concluir, se miden las propiedades del colchón y posibles daños en el núcleo y capas internas. Su vida media ronda los 8 – 10 años.

Construcción. Se comprueban todas las capas del colchón, desde el textil en contacto con el cuerpo a las diferentes capas y sus características. Para indagar en su composición y densidad, se recorta una pieza determinada para pesarla. También se verifica que las dimensiones estipuladas se correspondan con la realidad.

Análisis de espumas: aunque tengan núcleos de muelles, todos los colchones contienen algún tipo de espuma. Se realiza un estudio de los compuestos volátiles emitidos y su naturaleza para la salud.

Cómo elegir bien un colchón

Una vez conocemos las pruebas que hace la OCU, toca ponerlas en práctica. O lo que es lo mismo, qué características son importantes a la hora de elegir un colchón y el por qué.

Firmeza

La firmeza es la oposición que presenta un colchón a tu peso. O lo que es lo mismo, cuánto se hunde cuando te tumbas. ¿Cuestión de gustos o de salud? Pues las dos cosas.

Mejores colchones firmeza_ok Así, lo ideal es que tu colchón te proporcione una posición correcta de tu columna vertebral. En este sentido, debe adaptarse a ti para ayudarte a distribuir el peso de forma uniforme para mantener una postura neutra. Merecen especial atención los hombros y la cadera, que por ser las zonas más prominentes, son las que tienen más papeletas para hundirse.

Si optas por un colchón demasiado duro, es decir, de firmeza muy alta, entonces no se adaptará a ti, provocando la acumulación de presiones por una mala postura, lo que se traducirá en mala circulación sanguínea y, en consecuencia, entumecimientos y dolores de espalda.

Si por el contrario es demasiado blando, o de firmeza muy baja, tu cuerpo no dispondrá del apoyo necesario, de forma que la columna se curvará de forma antinatural (aunque al principio te parezca muy cómoda). El resultado será igualmente dolor de espalda.

Para no complicarte con esta cuestión, hay un par de trucos para acertar:

  • Tu peso. Si eres una persona ligera, podrás optar por los menos firmes. Si tienes más peso, mejor apostar por colchones más firmes. Porque no es lo mismo pesar 50 kg que 100 kg.
  • En qué postura duermes. Si duermes boca arriba, mejor un colchón más bien duro. Si lo haces boca abajo, mejor un colchón blando. Y si duermes de lado, mejor un modelo de dureza intermedia.

Materiales

Como irás comprobando en esta comparativa, los colchones son una obra de ingeniería (casi) perfecta y lo normal es que no estén compuestos por un único material, sino por una combinación de varios.

A continuación, algunos de los materiales más usados en las capas de un colchón y sus propiedades:

Muelles, pero no como los del colchón de tu abuela: estos vienen protegidos (ensacados o embolsados) y distribuidos para ofrecer confort y durabilidad. Este material le confiere estabilidad y transpirabilidad. Eso sí, si tienes un somier articulado, ni se te ocurra optar por un colchón con muelles porque no tienen la flexibilidad necesaria para doblarse.

Látex. Destacan por su flexibilidad y adaptabilidad, de ahí que sean tan populares para camas articuladas. Eso sí, a cambio su transpirabilidad es baja. Si te gusta lo natural, apuesta por el látex natural.

Viscoelástica. Su punto fuerte es la adaptabilidad y confort, generando una sensación envolvente muy agradable como complemento de otros materiales (de lo contrario, el colchón sería demasiado blando). Fíjate tanto en su densidad como en su grosor.

Espumas HR. Desarrolladas para soportar la presión y mantener la forma. Lo bueno es que hay un amplio abanico de densidades y firmezas.

Funda e higiene del colchón

En el exterior del colchón habrá un textil que lo envuelva y recubra en su totalidad: el tapizado o funda. No es un tema baladí, habida cuenta de su proximidad con nuestra piel.

Lo más importante de una buena funda es que facilite la transpirabilidad y ayude a la regulación térmica para lograr confort de temperaturas y humedad sin descuidar el estado del colchón.

Lo ideal es que la funda esté hecha de materiales naturales, como puede ser el algodón o la lana, si bien es un extra que se paga. No obstante, hay materiales artificiales con tratamientos hipoalergénicos y que ofrecen buenas sensaciones a un precio más atractivo.

Otro aspecto importante es si la funda puede quitarse. Este es un punto que siempre recomendamos, ya que permite mantener la higiene del colchón mucho más fácilmente, sobre todo si la funda es apta para lavar en lavadora (algunas necesitan limpieza en seco en tintorería).

Si el colchón tiene una configuración de capas específicas con un cierto orden, lo lógico es que no sea necesario darle la vuelta. Pero también los hay totalmente simétricos y que conviene voltear cada 3 o 4 meses. Para ello, es interesante que disponga de asas.

¿Dormirás solo o acompañado?

Perdona por la pregunta indiscreta pero tu respuesta tiene una consecuencia importante a la hora de elegir un colchón.

Y es que al margen de asuntos puntuales, si habitualmente duermes con alguien, has de considerar aspectos como sus horarios y hábitos al dormir.

No es lo mismo dormir con una persona liviana que apenas se mueve que hacerlo con una persona robusta, que da mil vueltas antes de conciliar el sueño y además madruga.

Si tu pareja es de estas últimas (no tiene que cumplir todos los apartados), entonces te interesa un colchón con buena independencia de lechos, es decir que solo se hunda y adapte en la zona donde se ejerce la presión, y no en todo el colchón. El objetivo es evitar molestar a la otra persona.

En este sentido, los mejores colchones son los modelos de muelles ensacados de calidad.

Dimensiones

Hombre durmiendo Parece una obviedad y no lo es tanto. Es cierto que la mayoría estamos familiarizados con las clásicas camas individuales de 90, las de 135 y las camas de dormitorio de 150 cm de ancho (Queen Size). Pero hay más opciones para amantes de dormir desparramados o simple y llanamente, para personas altas.

Si hablamos de dimensiones a lo alto, el estándar son 190 cm, pero puedes encontrar colchones de hasta 2,20 m. En cuanto a anchura, si te cabe y gustas de dormir con espacio de sobra, tienes las camas King Size de 2 m de ancho.

En cualquier caso, a la hora de elegir el tamaño de un colchón considera:

  • Si vas a dormir solo o en pareja.
  • El espacio disponible en el dormitorio.
  • El tipo de somier que tienes.
  • La altura de los durmientes.

Servicio postventa: garantía, periodo de prueba y más

Aunque lo ideal es probar un colchón antes de comprarlo, la realidad es que en internet vas a poder encontrar los mejores precios, entregas (más o menos) rápidas, una garantía a la que acogerte ante fallos de fábrica y lo mejor: poder probarlo y devolverlo si no quedas satisfecho.

Antes de nada, es importante que leas las experiencias de otras personas para saber a qué atenerte, desde comentarios en la web sobre el producto hasta reviews y guías comparativas como esta. También puede guiarte la opinión de la OCU.

Si te has decidido por un colchón, además de sus características, presta atención a lo siguiente:

Qué periodo de prueba tiene. Es, en nuestra opinión, un extra fundamental que no todos los modelos ofrecen. Cómpralo, desembálalo, pruébalo durante varias noches y asegúrate de que te gusta. Te recomendamos que puedas probarlo durante, al menos, un mes, para que tu cuerpo pueda hacer el cambio del modelo antiguo y acostumbrarse al nuevo. Un buen periodo de prueba pueden ser 100 noches. Si no te convence, poder devolverlo sin problemas ni costes da mayor tranquilidad.

Condiciones del envío. Personalmente, no soy fan de pagar gastos de envío aparte ni de esperar. Si necesitas un colchón ya, has de saber que puedes encontrar candidatos que llegan a casa “volando” y hasta tu puerta (ojo. porque otros pueden cobrarte un extra por subirlo a tu piso).

Al margen de ofrecer la garantía marcada por ley de 3 años, hay fabricantes que están tan seguros de la calidad de su producto, que proporcionan garantías extendidas de hasta 10 años, precisamente el tiempo de vida medio de un colchón.

Bed in a box. Transportar y almacenar un colchón tal cual lo tienes en casa es inviable por cuestiones logísticas, por eso se envía envasado al vacío y en una caja, muy práctico para su manipulación. Eso sí, después le toma su tiempo recuperar la forma, algo a tener en cuenta si lo necesitas para esta noche.

FAQ

¿Qué colchón recomienda la OCU?

El colchón que más recomienda la OCU es el Emma Original. Sin embargo, no tiene por qué ser el mejor colchón para ti. Eso dependerá de tu morfología corporal, tus preferencias y la postura en la que duermes, además de si tienes alguna lesión o problemas de espalda y de tu presupuesto. Te recomendamos que valores entre varias opciones recomendadas por la OCU el modelo que mejor encaje con tus necesidades.

¿Qué marcas de colchones me recomiendan?

En el ranking de los 10 mejores colchones de la OCU encontrarás desde marcas de gran prestigio y trayectoria como las españolas Flex o Pikolin, hasta otras que gozan de gran popularidad en Internet en los últimos tiempos, como Emma o Morfeo.

¿Cuál es el mejor colchón para dormir y descansar?

Según el ranking actual de la OCU, el Emma Original es el mejor colchón. Ha obtenido la mejor puntuación en adaptabilidad, transpiración, independencia de lechos y durabilidad. En nuestros tests hemos comprobado que se adapta bien a la mayoría de pesos y morfologías corporales.

Dra. Clara Muñoz
Dra. Clara Muñoz
Dra. en Biomedicina por la Universidad de Barcelona, miembro de la Sociedad Española del Sueño y especialista en descanso. Coordinadora de las pruebas de producto de Encuentra Colchón con más de 150 análisis realizados.
Si esta guía te ha resultado útil, te agradeceré mucho que la compartas haciendo clic en alguna de las redes sociales de abajo. ¡Muchas gracias!
¿Te ha resultado útil?
(Votos: 11 Promedio: 4.5)

Ir arriba