Las 10 mejores marcas de colchones en España de 2023

Las mejores marcas de colchones de España

Actualizado en marzo 2023

Escrito por:

Dra. Clara Muñoz, experta en descanso

Proceso revisión

Metodología

Probamos docenas de colchones y accesorios en condiciones reales y nuestros expertos los someten a rigurosos tests analíticos. Conoce nuestro proceso editorial.

Tienda de colchones Cuando hablamos de marcas de colchones es normal que las primeras que nos vengan a la cabeza sean “las de toda la vida”, como se suele decir. Sin embargo, en los últimos años han ido apareciendo nombres nuevos con innovaciones en lo que respecta a tecnologías y materiales, pero sobre todo con cambios en los canales de venta y distribución que acercan la calidad a todos los bolsillos.

En este artículo te hablaremos de las principales marcas de colchones con presencia en España actualmente y te contamos qué colchón es nuestro favorito de cada una de ellas.

Requisitos de una buena marca de colchones

¿Qué criterios tomamos en cuenta para considerar que una marca de colchones es buena?

Materiales de calidad y durables. Una de las primeras cosas a las que prestar atención al comprar un colchón es la calidad de sus materiales, porque determinará en gran medida su durabilidad. Las marcas low cost pueden resultar muy atractivas cuando el presupuesto es ajustado, pero recuerda que lo barato sale caro. No es lo mismo conformarse con un colchón de gama baja para una cama de una segunda residencia, de una cama supletoria o de una habitación de invitados, que son de uso esporádico, que escoger un colchón malo para el día a día. Los materiales de baja calidad no son durables, lo que se traduce en una rápida bajada de rendimiento: el colchón se deforma, pierde soporte, aparecen manchas de humedad, hongos, etc.

Período de prueba en casa. Probar el colchón en la tienda no te permite saber con certeza si es lo que necesitas realmente para descansar bien. No es lo mismo tumbarte vestido unos minutos en un colchón de muestra, que poder descansar toda la noche y con pijama. Además, el cuerpo necesita unos días para acostumbrarse a una nueva superficie de descanso, por lo que lo ideal es que puedas probar el colchón al menos tres semanas.

Garantía extendida. Aunque la garantía legal obligatoria en Europa está estipulada en 2 años, hay marcas que la extienden hasta entre 10 y 15 años, lo que acaba cubriendo toda la vida útil del colchón. El hecho de que un fabricante haga esta apuesta nos da la tranquilidad de que confía en la calidad de sus colchones y, por tanto, que posiblemente estamos comprando un producto de calidad.

Precio razonable. Otro requisito para considerar que una marca es buena es que tenga un precio razonable. Somos conscientes de que hay marcas que por sus niveles de producción consiguen rebajar bastante el precio de sus colchones, y otras que tienen una política distinta en la que los precios son justos tanto en lo que respecta a la fabricación como para el cliente y, por tanto, no utilizan ese tipo de marketing. No obstante, queremos pagar por lo que es y no por un nombre.

Atención a los detalles. Otra cosa a la que prestamos atención al escoger un colchón son detalles como que la funda sea extraíble, para que así puedas quitarla para lavarla y cuidar mejor del colchón. O que traiga asas resistentes para, por ejemplo, girarlo o voltearlo cada cierto tiempo para evitar que se deforme.

Certificaciones de calidad. Existen ciertas certificaciones emitidas por asociaciones independientes que nos garantizan que, tanto en los materiales como en los procesos de producción, no se emplean sustancias nocivas para la salud y el medio ambiente. Una de las más utilizadas es la Oeko Tex.

Compromiso de sostenibilidad. A día de hoy creemos que otro requisito indispensable es que la empresa tenga tanto un compromiso de sostenibilidad en lo que respecta a los materiales empleados o el proceso de fabricación y distribución, como un compromiso social (algunas marcas donan los colchones devueltos a ONG’s).

Las 10 mejores marcas de colchones en España

1. Emma

  • Garantía de 10 años
  • 100 noches de prueba
  • Marca de origen alemán
  • 5 años Nº 1 del ranking de la OCU

2. Hypnia

  • 15 años de garantía
  • 120 noches de prueba
  • Marca francesa
  • Primera en vender sus colchones online

3. Kipli

  • 10 años de garantía
  • 100 noches de prueba
  • Marca italiana
  • Porcentaje de látex natural más alto (97%)

4. Ikea

  • 10 años de garantía
  • 365 noches de prueba
  • Marca sueca

5. Morfeo

  • 10 años de garantía
  • 100 noches de prueba
  • Marca española (Murcia)
  • Dona 1 colchón por cada 20 que vende

6. Liroon

  • 10 años de garantía
  • 100 noches de prueba
  • Marca española (Murcia)
  • 10 años de garantía
  • 14 días de desistimiento
  • Marca española (Granada)

8. Tempur

  •  10 años de garantía
  • 100 noches de prueba
  • Marca de origen sueco
  • Primera en desarrollar viscoelástica para colchones

9. Cecotec

  • 10 años de garantía
  • 100 noches de prueba
  • Marca española (Valencia)
  • Precios muy ajustados
  • 10 años de garantía
  • 100 noches de prueba
  • Marca española (Valencia)

5 mejores marcas de colchones innovadoras

En los últimos años, en el mundo del descanso han ido apareciendo marcas nuevas con conceptos como la venta online y el transporte y entrega en formato bed in a box que les han permitido reducir gastos y así poder invertir en tecnologías, materiales y diseños nuevos que mejoran la calidad de los colchones sin aumentar el precio.

1. Emma

Es una marca alemana bastante joven y que aún así ha conseguido hacerse un buen hueco en el mercado. De hecho, su colchón Original lleva 5 años siendo el número 1 de la OCU.

Esto es gracias a que Emma no solo hace una alta inversión en marketing (lo habrás visto en la tele o en publicidades en tus redes sociales), sino que tiene un gran presupuesto destinado a I+D.

Destaca por utilizar materiales duraderos con certificaciones de calidad (disponen del sello OEKO-TEX® Standard 100 de Clase 1). Además, ofrece opciones a precios muy asequibles, sin rebajar prestaciones. ¿Cómo lo consiguen? Gracias a que al estar presentes en más de 30 países, tienen un alto volumen de fabricación y ello les permite conseguir mejores costes en los materiales.

Los colchones Emma no tienen gastos de envío en España (a excepción de Ceuta y Melilla e Islas Canarias) y se entregan en formato bed in a box, es decir, enrollados al vacío y dentro de una caja bastante compacta.

Nuestro colchón favorito de Emma es el Emma Hybrid Premium, uno de los colchones más cómodos que hemos probado hasta ahora. Lleva Airgocell, visco, muelles ensacados y espuma HRX. Tiene una alta adaptabilidad, una buena transpirabilidad, es incluso una opción apta para personas robustas e ideal para camas de matrimonio, gracias a su buena independencia de lechos.

General Emma Hybrid Premium
Ver precio

Especial Black Friday: -10% con el código ENCUENTRABF

2. Hypnia

Hypnia es una marca francesa y también relativamente joven (comenzó en 2013). Marcó la diferencia siendo la primera en vender sus colchones on line, reduciendo costes.

Además, es de las pocas que ofrece una garantía de 15 años, muy por encima de la media, y un período de prueba también más extenso, 120 noches.

Otro gran punto a su favor es que ofrece una buena variedad de opciones para todo tipo de usuarios. Tiene una gama de colchones de espuma y otra de muelles ensacados. Los materiales que emplea en la fabricación son de buena calidad, de hecho, todos los colchones de su catálogo llevan espuma viscoelástica y algunos modelos incluso en densidades superiores a la media (75 kg/m³).

Nuestro colchón favorito de Hypnia es el Hypnia Bienestar Superior, un modelo que lleva viscoelástica, látex y muelles ensacados, combinación que da como resultado un equilibrio ideal entre firmeza y adaptabilidad. Ideal para personas que padecen dolores de espalda.

Ver precio

Especial Black Friday: -10% con el código ENCUENTRABF10

3. Liroon

Liroon es una marca española cuya característica principal es que todos sus colchones llevan látex 100% natural. Además, aunque su línea es reducida (solo hay 3 modelos), todos tienen características distintas, por lo que hay opciones para diferentes necesidades. El Original lleva látex y viscoelástica con núcleo de espuma, el Hybrid tiene un núcleo de muelles ensacados (más transpirable) y el modelo Látex, es todo de ese material.

Nuestro colchón favorito de Liroon es el Liroon Original, un modelo que destaca por llevar látex natural en la capa superior, algo poco habitual, puesto que en los colchones que llevan este material, suele estar más abajo, en medio de otros. Además, suele ser látex sintético. ¿La ventaja de que esté arriba del todo? Que es flexible y la sensación al tumbarte es suave, muy agradable.

Dormitorio colchón Liroon
Ver precio

Especial Black Friday: -5% adicional con el código ENCUENTRA5

4. Kipli

Kipli es una de esas marcas con una historia bonita detrás. Tenemos, por un lado, un nombre inspirado en el autor del Libro de la selva y, por otro, la idea heredada de la historia del tío de uno de sus fundadores, que tras trabajar muchos años para una marca de colchones de látex sintético, decidió crear su propia fábrica de colchones de látex natural.

A esto se suma el reto de dos jóvenes que deciden hacer este tipo de producto más accesible y sostenible. Kipli apuesta por materiales naturales y lo menos procesados posible, con una estética intemporal, por una fabricación en Europa y por los precios justos.

Su línea de colchones es muy reducida, ya que solo ofrecen el modelo Kipli y el Esencial, que es un poco más económico, así como un colchón para bebés. Eso sí, completan su gama con otros accesorios para el descanso de alta calidad.

Nuestro colchón favorito de Kipli es el modelo original. ¿Por qué? Es de látex 100% natural y, a pesar de ello, bastante transpirable, ofrece dos firmezas distintas (media y media – alta), es antiácaros y lleva funda de algodón orgánico.

dormitorio colchón Kipli
Ver precio

5. Morfeo

Otro de los nombres españoles que incluimos entre este top 5 en lo que respecta a innovación es Morfeo. Esta marca no solo fabrica en España, sino que también compra los materiales localmente.

Otra de las cosas que nos gustan de Morfeo es que no solo apuesta por la sostenibilidad en lo que respecta a los materiales y procesos de fabricación, sino que también tiene un importante compromiso social: por cada 20 colchones que vende, dona 1, y lo mismo hace con los colchones devueltos.

Tiene solo 3 modelos, y uno de ellos está diseñado especialmente para niños y adolescentes, para adaptarse a su crecimiento.

Nuestro Morfeo favorito es el original, el Morfeo Hybrid, un colchón que combina viscoelástica con micromuelles ensacados, por lo que es un colchón muy adaptable y con una alta transpirabilidad.

Foto general colchón Morfeo
Ver precio

Especial Black Friday: –10% extra con el código ENCUENTRACOLCHON

5 mejores marcas de colchones tradicionales

Por otro lado, están las marcas de “toda la vida”, con nombres que nos suenan desde siempre y fabricantes con una larga experiencia en el sector del descanso.

1. Flex

Si hablamos de marcas tradicionales, una de las primeras que se nos viene a la cabeza a todos es Flex. Un nombre que lleva detrás una larga experiencia y muchos años de inversión en tecnologías del descanso. Tiene un catálogo amplísimo con opciones de todos los tipos de materiales y para todo tipo de necesidades, desde colchones de espumación básicos de buena calidad, modelos con capas de viscoelástica de 80 kg/m³ de densidad, hasta colchones diseñados especialmente para mejorar en rendimiento en personas que hacen deporte.

Como la mayoría de las marcas más antiguas, no ofrece una garantía muy extensa (3 años) ni noches de prueba. Lo bueno, no obstante, es que dispone de un servicio de asistencia técnica con el que puedes contactar directamente si tienes un problema con tu colchón, sin tener que llamar previamente a la tienda.

Nuestro colchón favorito de Flex es el Flex Nube Visco. Un colchón bastante grueso (31 cm) que combina viscoelástica y otras espumas de alta densidad con un núcleo de muelles ensacados. Además, gracias a la calidad de sus materiales y los tratamientos que lleva no reduce sus cualidades en toda su vida útil.

Colchón Flex Nube Visco
Ver precio

2. Pikolin

Otra de las marcas de las que hemos oído hablar desde pequeños es Pikolin. Una marca española con fabricación nacional y una amplia experiencia que avala la calidad de sus productos. Igual que vimos con Flex, Pikolin no se ha quedado atrás con el paso de los años y ha ido apostando por una alta inversión en I+D para actualizarse de manera constante con nuevas tecnologías.

Este fabricante también ofrece la garantía mínima obligatoria de 3 años y no tiene período de prueba. Pero, igual que comentamos en el caso de Flex, son marcas con servicios técnicos muy profesionales.

En su catálogo encontramos colchones de todos los tipos de materiales, desde muelles convencionales (de hilo continuo) hasta una espuma técnica propia de la marca, el Bultex.

Nuestro colchón favorito de Pikolin es el Pikolin Cala, un colchón de firmeza media-alta con núcleo de espuma HR y una capa superior de viscoelástica, muy adaptable y de acogida progresiva.

Colchon Pikolin cala_original
Ver precio

3. Tempur

Tempur es una marca especializada en colchones de gama alta, pero aunque con la variedad de opciones con las que contamos actualmente nos parezcan precios desorbitados, la verdad es que responden a la calidad de los materiales con los que están fabricados.

En catálogo encontramos colchones de espuma con viscoelástica. No ofrece opciones con muelles ensacados como otras marcas, pero muchos de sus modelos llevan una capa de material cooltouch en la superficie para mejorar la transpirabilidad, ideal para las personas que pasan más calor en la cama.

Además, la viscoelástica de Tempur fue la primera en utilizarse y está mejorada, por lo que es aún más resistente al uso y al paso del tiempo sin deformarse.

A diferencia de las otras marcas tradicionales, Tempur sí ofrece un período de prueba, que en su caso es de 100 noches, y extiende la garantía a 10 años.

Nuestro colchón favorito de Tempur es el modelo Original Elite, el cual lleva, además de la capa de confort de visco Tempur que se adapta bien a la forma del cuerpo y evita los puntos de presión, su revestimiento mantiene la superficie fresca.

Colchon Tempur Elite
Ver precio

4. Lomonaco

Otra de los nombres clásicos en el mundo del descanso es Lomonaco, que nació en los años 90 y se hizo conocida por vender sus productos por la tele.

Fue la marca que popularizó los colchones de látex, pero entre sus modelos encontramos colchones híbridos, de doble cara y de viscolátex, entre otros. También ofrece garantía de 10 años, pero no noches de prueba (se ajusta al período de desistimiento de 14 días).

Nuestro modelo favorito de Lomonaco es el New Gold, un colchón con doble cara (de invierno y de verano) con 9 capas entre las que encontramos diferentes espumas combinadas con un núcleo de muelles ensacados.

Colchón LoMonaco New Gold
Ver precio

5. Ikea

La empresa sueca Ikea es líder mundial en fabricación de muebles. ¿Quién no tiene algo de Ikea en casa? Aunque los colchones no son su especialidad, también tiene opciones buenas y a precios razonables.

¿Sus puntos fuertes? Que además de la garantía extendida de 10 años, ofrece 365 noches de prueba, es decir, lo puedes probar durante un año.

Nuestro favorito es el modelo Vatneström, un colchón de muelles ensacados, combinados con materiales naturales (látex natural, fibra de coco y algodón) y que además está disponible en 2 niveles de firmeza, alta o extra-firme y tiene 5 zonas de confort.

Colchón Vatneström ikea
Ver precio

5 mejores marcas de colchones baratos

Si estás buscando un colchón, pero tienes un presupuesto muy ajustado o lo necesitas para una cama supletoria, habitación de invitados o para una segunda residencia, y no quieres gastar mucho, hay marcas con colchones económicos que también ofrecen buenas opciones.

1. Amazon Basics

Entre las marcas de colchones baratos, una de las que más nos gustan es Amazon Basics. Como sucede con otras empresas como Cecotec, son marcas que abarcan muchos productos distintos, por lo que no son especialistas en productos de descanso, pero aún así, dentro de las opciones low cost, son de las mejores.

Nuestro favorito es el colchón viscoelástico de 15 cm, ideal para personas de peso medio o bajo que no les gusten los colchones muy duros, ya que es de firmeza media tirando a baja. Lleva una capa de 2,5 cm de viscolelástica y núcleo de espuma de alta densidad que evita que se hunda en exceso. Además, es fino, por lo que puede ser una buena opción para la cama supletoria de una habitación infantil, por ejemplo.

Colchón Amazon basic visco 15 cm
Ver precio

2. Dagostino Home

Aunque es una marca de las más económicas, Dagostino Home lleva ya muchos años en el mercado y arrastra el legado familiar de varias generaciones de colchoneros. Los colchones son muy asequibles, pero no por ello de baja calidad. Por el contrario, están diseñados por especialistas del descanso con buenos materiales y el catálogo es muy extenso (incluso tienen una línea de colchones ecológicos).

Nuestro colchón favorito de Dagostino Home es el modelo Los Ángeles, un colchón que, pese a ser delgado (20 cm) y que cuenta con una buena capa de visco (4 cm). Su núcleo de espuma Eliocel tiene diferenciadas 7 zonas de confort, por lo que se adapta bien al cuerpo y reduce los puntos de presión.

Además, es ideal para personas alérgicas, puesto que lleva tratamientos antiácaros, antibacterias, antimoho, antiestático e hipoalergénico.

Colchón dagostino los angeles
Ver precio

3. Cecotec

Aunque Cecotec es una marca multiproducto, por lo que no son especialistas en colchones, han creado una gama bastante variada con distintas combinaciones de materiales para cubrir un perfil bastante amplio de usuarios. En su catálogo encontramos desde opciones muy económicas (incluso por menos de 100 euros), hasta modelos de gama media con buena relación calidad precio.

Nuestro favorito es el Flow e-Hybrid T, un colchón de firmeza media tirando a alta con capas de confort de viscoelástica y otras espumas ergonómicas y núcleo de muelles ensacados que lo hace muy transpirable y favorece la independencia de lechos, por lo que es una buena opción como cama de matrimonio, por ejemplo.

colchón Flow e-Hybrid T de cecotec
Ver precio

4. Dormio

Entre las propuestas de colchones asequibles encontramos a Dormio, una marca que, aunque parezca raro en esta época, ni siquiera cuenta con página web propia.

Los colchones Dormio están entre los más vendidos por ser una de las opciones más económicas de cierta calidad. Están fabricados con materiales de calidad, pero con detalles que los abaratan. Por ejemplo, todos los modelos son de espumación y ninguno lleva látex, ni muelles ensacados, tampoco materiales o tejidos naturales. Si incluyen capa de viscoelástica, suele ser fina.

Nuestro colchón de Dormio es el modelo Zafiro, un colchón de firmeza alta y soporte adecuado para personas de peso medio o más robustas. Es ideal también para quienes suelen moverse mucho al dormir, puesto que favorece el cambio de postura.

Dormio zafiro destacada _originaloriginal
Ver precio

5. Colchones Aznar

Aznar es una empresa familiar dedicada a la colchonería con una larga trayectoria (fue fundada en 1974) como distribuidora de las primeras marcas de equipos de descanso, pero también con una línea de colchones propia de gran calidad a precios muy asequibles.

En su gama encontramos colchones de todo tipo de materiales: espuma, viscoelástica, muelles ensacados, látex, etc. Aznar brinda una garantía de 3 años algo corta, comparada con otras marcas que llegan a 10 años. Pero sí, en algunos modelos, ofrece la posibilidad de probarlo hasta 100 noches.

Nuestro colchón favorito de Aznar es el Aznar Queen, un colchón de firmeza media tirando a alta de muelles ensacados que se adapta muy bien a un amplio rango de pesos, incluso para personas de peso alto, gracias a su buen soporte, y que es cómodo para dormir en todas las posturas.

Colchón Aznar queen
Ver precio

Especial Black Friday: -7% adicional con el código BLACKFRIDAY2023 + almohada de regalo con el código COLCHONESAZNAR2023

5 mejores marcas de colchones según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios elige los mejores productos y marcas probándolos y teniendo en cuenta la opinión de los expertos y el público general. En el caso de los mejores colchones, la OCU destaca marcas como:

1. Emma

La primera marca que encontramos en top del ranking de la OCU es Emma. Y no solo este año, sino desde hace 5 años de manera consecutiva. Está en el primer puesto con el modelo Emma Original, un colchón que destaca por adaptarse a un amplio rango de perfiles de durmientes, tanto por morfología como en sus posturas al dormir.

Colchón Emma Original
Ver precio

Especial Black Friday: -10% con el código ENCUENTRABF

Emma también ocupa el segundo puesto con el colchón Emma One, que mantiene la calidad de materiales que ya encontrábamos en el Original, pero con un precio más reducido, lo que lo hace apto para todo tipo de presupuestos.

Colchón Emma One
Ver precio

Especial Black Friday: -10% con el código ENCUENTRABF

2. Pikolin

La segunda marca en el top de la OCU con un tercer puesto es Pikolin con el modelo City, un colchón de buena calidad que destaca especialmente por su núcleo de muelles ensacados, que le da una alta transpirabilidad, una buena adaptabilidad e independencia de lechos.

Pikolin City
Ver precio

3. Hilding

En el cuarto puesto de la OCU está Hilding con su colchón Polar Total Care. Hilding, una empresa con más de 80 años de experiencia en el sector, pertenece a la multinacional sueca Hilding Anders A.B., la cual dispone de plantas de producción distribuidas en 19 países.

El Hilding Polar Total Care es un colchón de muelles ensacados, por lo que es bastante transpirable, pero a la vez, con doble cara, una de verano (con viscografeno que mantiene la superficie fresca) y otra de invierno (con viscoelástica y foam suave más calentita), que lo hace apto tanto para personas muy calurosas como para los más frioleros.

Colchón Hilding Anders Polar
Ver precio

4. Marmota

Marmota es otra de las marcas reconocidas por la OCU con su modelo El Marmota, que destaca por su viscoelástica especial que es atérmica y de poro abierto. ¿Qué quiere decir? Por un lado, que mantiene sus propiedades independientemente de la temperatura ambiental, a diferencia de la visco convencional, que tiende a perder resiliencia (el efecto memoria) y endurecerse cuando baja la temperatura.

Por otro, al ser de poro abierto, salva uno de los handicaps de la visco normal, ya que permite que circule mejor el aire en su interior y evita que se acumule calor y humedad.

Análisis colchón Marmota_original
Ver precio

Especial Black Friday: 5€ de descuento adicionales con el código ENCUENTRAMARMOTA

5. Tediber

La quinta marca en el ranking de la OCU es la francesa Tediber, la cual fabrica en Bélgica su único colchón homónimo, el Tediber. Este colchón, de firmeza media tirando a alta, destaca especialmente por su alta adaptabilidad y la buena independencia de lechos que ofrece gracias a su combinación de espumas.

Colchón Tediber
Ver precio

Diferencias entre marcas de colchones tradicionales y nuevas

Hasta hace unos años, no había una gran variedad de marcas ni de modelos de colchones entre los que escoger y, comprar uno de cierta calidad, significaba tener que hacer un buen desembolso de dinero. Pero, en el último tiempo, han ido apareciendo unas cuantas marcas jóvenes que destierran la idea de que para dormir bien, es necesario gastar un dineral.

La diferencia entre las marcas tradicionales y las nuevas no está en la calidad de los productos, ya que muchos de los nuevos en calidad son igual de buenos o, en algunos casos, incluso más que los de siempre.

Fábrica de colchones El cambio está en que los nuevos fabricantes apuestan por modelos de negocio que consiguen abaratar mucho los costes, lo que les permite invertir en investigación y desarrollo y así renovar tecnologías, materiales y diseños, ofreciendo colchones de gran calidad a precios mucho más reducidos.

Además, se ha potenciado la venta online (algunas marcas solo venden a través de su página web, lo que evita intermediarios). Y se ha mejorado la logística, tanto en el sistema de empaquetado como en el transporte. Como se utiliza el método bed in a box, es decir, los colchones se envasan al vacío, se enrollan y se empaquetan en cajas de cartón bastante compactas, ocupan menos espacio en los almacenes y son más fáciles de transportar.

Es verdad que, de antemano, la idea de comprar un colchón por internet basándote en su descripción sin poder verlo, tocarlo, ni poder probarlo antes de comprarlo, no parece tan buena idea. Sin embargo, lo solventan ofreciendo períodos de prueba en casa extensos (entre 100 y 120 noches) y dándote la posibilidad, si no te gusta, de cambiarlo por otro modelo o que te devuelvan el dinero.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo es la vida útil de un colchón?

La vida útil de un colchón son 10 años. Pasado ese período, la mayoría de materiales empiezan a perder propiedades, además de que, por higiene, es el tiempo máximo que se aconseja utilizarlo (piensa que el colchón se contamina con fluidos corporales, restos de piel, pelo, etc.). No obstante, dependiendo de la calidad, algunos pueden aguantar en buenas condiciones un poco más y otros menos.

¿Qué debo tener en cuenta al elegir un colchón?

En primer lugar, has de tener en cuenta tus características y necesidades (morfología, peso, postura al dormir, si te mueves, si eres caluroso, si duermes solo o acompañado). En función de ello, has de valorar el tipo de firmeza, el grado de confort del acolchado, la adaptabilidad, el nivel de soporte del núcleo, la transpirabilidad y la independencia de lechos.

 ¿Los fabricantes siempre me subirán el colchón a casa?

No, infórmate al momento de hacer la compra de las condiciones de entrega del colchón. Hay fabricantes que te lo llevan hasta dentro de casa e incluso te lo dejan instalado, otros que lo entregan a pie de calle y también colchones que se entregan en formato bed in a box, es decir, en caja enrollados y envasados al vacío.

¿Todos los colchones se pueden probar en casa?

No, no todos los colchones se pueden probar en casa. Depende de la marca, ya que algunas ofrecen un período que varía entre 30 y 120 noches (con excepciones como Ikea que te permite probarlo durante un año), otras solo se ajustan al período de desistimiento que puede variar entre 7 y 14 días.

¿Qué marca se recomienda para prevenir dolores de espalda?

No diríamos una marca concreta, sino cierto tipo de colchones. Para empezar, la recomendación de los especialistas es que es preferible utilizar un colchón de firmeza media (antes que un colchón de firmeza alta), que ofrezca un buen soporte y que sea adaptable. Las mejores opciones son los colchones de látex, pero si el presupuesto es más reducido, los de muelles ensacados con acolchado de viscoelástica son una buena alternativa.

Dra. Clara Muñoz
Dra. Clara Muñoz
Dra. en Biomedicina por la Universidad de Barcelona, miembro de la Sociedad Española del Sueño y especialista en descanso. Coordinadora de las pruebas de producto de Encuentra Colchón con más de 150 análisis realizados.
Si este artículo te ha resultado útil, te agradeceré mucho que la compartas haciendo clic en alguna de las redes sociales de abajo. ¡Muchas gracias!

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 6 Promedio: 3.5)

Ir arriba