Aquí hay algunas formas de limpiarlo de forma segura y eficaz.
6 maneras de limpiar eficazmente tu colchón con viscoelástica
Antes de empezar la limpieza, es importante que recuerdes que los colchones viscoelásticos son sensibles a la humedad, así que no debes mojarlos demasiado porque podrían dañarse o terminar por desarrollar moho. Siempre puedes plantearte realizar una limpieza en seco.
También, debes tener en cuenta que los productos químicos fuertes o con ácido pueden dañar los materiales de tu colchón, así que úsalos tal y como lo indica el fabricante.
Limpieza con aspiradora
El primer paso para limpiar un colchón viscoelástico es usar una aspiradora para eliminar la suciedad y el polvo. Utilice la boquilla para remover los residuos del colchón, especialmente en los bordes.
Si tienes mascotas, es importante también aspirar los pelos y la arena para evitar que se acumulen en el colchón.
Limpieza con jabón
Si hay manchas en el colchón viscoelástico, puedes limpiarlas con una solución de agua y jabón.
Mezcla una taza de agua tibia con una cucharada de jabón líquido para platos y aplícalo con una esponja suave sobre la mancha. Después, limpia con un paño húmedo y deja que se seque al aire.
En el caso de que las manchas sean las típicas amarillas de sudor, hemos creado un artículo específico con consejos para eliminarlas eficazmente.
Limpieza con un limpiador de tapicería
Si el agua y el jabón no son suficientes para quitar la mancha, puedes usar un limpiador de tapicería específico para la viscoelástica del colchón.
Mezcla el limpiador con agua según las instrucciones del fabricante para evitar que se dañe y aplícalo con una esponja suave. Después de limpiarlo, seca el colchón con un paño limpio y espera a que se seque bien antes de poner las sábanas.
Limpieza con una solución de vinagre
Si hay manchas de sangre en el colchón, puedes limpiarlas con una solución de agua y vinagre:
- Mezcla una taza de agua tibia con una cucharada de vinagre blanco y aplícalo con un spray sobre la mancha.
- Procura no mojar demasiado el colchón para que no se estropee la viscoelástica por la humedad.
- Deja actuar la solución, limpia la zona con un paño húmedo y dale el tiempo suficiente para que se seque al aire, sin aplicar calor.
Limpieza con un desinfectante
Si quieres una limpieza en profundidad, puedes utilizar un desinfectante específico para colchones. En este caso, es muy importante que sigas las instrucciones del producto para aplicarlo correctamente, ya que se trata de un limpiador fuerte y podrías dañar tu colchón si no sigues los pasos.
Limpieza con una solución de bicarbonato de sodio
Para eliminar los olores del colchón, puedes usar una mezcla de bicarbonato de sodio y agua.
Para prepararla, deberás mezclar 2 tazas de bicarbonato de sodio con 1 taza de agua tibia. Aplica la pasta sobre la mancha y deja que se seque durante toda la noche.
Al día siguiente, retira los restos. Si te ayudas de un aspirador, el resultado será más efectivo. Para que quede impecable, pasa un paño húmedo y deja que se seque bien el colchón.
Qué productos evitar para limpiar un colchón viscoelástico
La viscoelástica es un material bastante duradero por lo que los colchones que utilizan este material, suelen ser una solución de descanso a largo plazo. Por ello, para mantenerlo en buen estado, es importante realizar una limpieza adecuada y utilizar los productos adecuados.
Si no quieres dañar los materiales de tu colchón, evita detergentes líquidos o en polvo, productos con blanqueadores o con cloro, aquellos con solventes químicos o los que tienen aceites y grasas, así como los que llevan aromatizantes o alcohol.
Al final, aunque todos estos productos limpiarán la suciedad del colchón, pueden mancharlo, desgastar la tela o dañar la viscoelástica.
Antes de utilizar un producto con tu colchón, lee bien las instrucciones de uso y cómo debe aplicarse y, además, te recomendamos que lo pruebes en una pequeña zona para comprobar cuál es su resultado.
Cómo mantener limpio un colchón viscoelástico
Si duermes en un colchón con viscoelástica, sabrás que son muy cómodos, así como también difíciles de limpiar cuando tienen alguna mancha. Por ello, es importante seguir una rutina de mantenimiento adecuada:
Utiliza una funda protectora. Es la mejor manera de mantener tu colchón como nuevo y evitar que se manche. Además, te recomendamos que elijas un modelo impermeable, ya que así los líquidos no pueden atravesarlo y llegar al colchón. También, que sea fácil de quitar y, si puedes limpiarla directamente en la lavadora, aún mejor.
Aspira periódicamente para eliminar la suciedad y el polvo.
Limpia las manchas en cuanto se produzcan para que sean más fáciles de eliminar. Como te hemos comentado, es mejor utilizar limpiadores suaves y un paño húmedo para no dañar los materiales del colchón, especialmente si son de orina.
Cambia las sábanas con regularidad para mantener el colchón limpio y fresco. Te recomendamos que utilices ropa de cama de materiales transpirables, como el algodón o el bambú, lo que facilitará la ventilación de la visco.
Ventila el dormitorio cada día al menos 10 minutos antes de hacer la cama. Esto ayudará a controlar la humedad, reduciendo la aparición de manchas y controlando los olores desagradables. Eso sí, procura no exponerlo a la luz solar directamente, ya que la viscoelástica es un material termosensible y podría estropearse con el calor.
Evita comer y beber en la cama, ya que aumentan el riesgo de ocasionar manchas.
Voltea tu colchón cada 3 o 4 meses para que no se deforme y, además, reduzcas la acumulación de humedad en ciertos puntos. Si tu colchón tiene doble cara, puedes darle la vuelta regularmente. Si no, lo mejor es que lo gires de pies a cabeza.
Conclusiones
En conclusión, limpiar un colchón viscoelástico es un proceso relativamente sencillo si sabes cómo hacerlo, así evitarás dañarlo. Lo más conveniente es aspirarlo para asegurarte de que no queden partículas de polvo o pelusas.
Si hay manchas, limpialas cuanto antes y, en caso de que estén secas, utiliza los productos más adecuados para eliminarlas como te hemos recomendado en este artículo. Eso sí, antes de hacer la cama de nuevo, espera a que esté bien seco para que no se dañe por la humedad.
Estas sencillas recomendaciones te ayudarán a mantener el colchón viscoelástico limpio, en buen estado y con mayor durabilidad.