
Afortunadamente, limpiar y mantener una almohada de visco en buen estado no es difícil si sigues algunos simples pasos. En este artículo, te proponemos una guía paso a paso sobre cómo limpiar tu almohada de viscoelástica.
Cómo lavar una almohada de viscoelástica
Antes de empezar, es importante que leas las instrucciones del fabricante sobre tu almohada, ya que algunos modelos de viscoelástica pueden tener recomendaciones específicas.
Para limpiar la almohada debes:
- Retira la funda: Si tu almohada tiene una funda extraíble, quítala y lávala por separado. La funda suele ser más fácil de limpiar que la propia almohada, por eso te recomendamos que, si no la incluye o no se puede quitar, le pongas una.
- Aspira la almohada: Utiliza una aspiradora con un accesorio de cepillo suave para aspirar toda la superficie de la almohada. Esto facilitará eliminar el polvo, la suciedad y los ácaros del polvo que se hayan acumulado.
- Limpia las manchas: Si tu almohada tiene manchas visibles, puedes utilizar un producto de limpieza específico para eliminarlas. Asegúrate de elegir un producto suave y no abrasivo adecuado para la viscoelástica. Sigue las instrucciones del producto y realiza una prueba en un área pequeña y poco visible antes de aplicarlo en toda la almohada.
- Limpia con una solución suave: Prepara una solución de agua tibia y detergente suave o jabón líquido. Humedece una esponja suave o un paño limpio en la solución y luego exprímelo para eliminar el exceso de agua. Limpia suavemente la superficie de la almohada, prestando especial atención a las áreas más sucias. Evita empapar demasiado la almohada, ya que el exceso de humedad puede dañar la espuma de viscoelástica en su interior.
- Enjuaga y seca: Una vez que hayas limpiado la almohada, enjuágala con un paño limpio humedecido en agua para eliminar cualquier residuo de jabón. Luego, coloca la almohada en una superficie plana y déjala secar completamente antes de volver a utilizarla. Evita exponerla directamente a la luz solar o utilizar calor artificial, ya que esto puede dañar la espuma de viscoelástica porque es un material termosensible.
Si tu almohada es de otros materiales, te contamos qué pasos debes seguir para lavarla.
Productos caseros para limpiar una almohada de viscoelástica
- Bicarbonato de sodio: Espolvorea bicarbonato de sodio sobre la superficie de la almohada y déjalo reposar durante algunas horas para absorber los olores. Luego, retira el bicarbonato de sodio con una aspiradora.
- Vinagre blanco: Mezcla partes iguales de agua tibia y vinagre blanco en un recipiente y utiliza esta solución para limpiar la superficie de la almohada. El vinagre blanco ayuda a eliminar los olores y a desinfectar suavemente. Te recomendamos que lo apliques con un spray y vigiles de no humedecer demasiado la superficie.
- Aceite esencial de lavanda: Agrega unas gotas de aceite esencial de lavanda en agua y rocía esta solución sobre la almohada para darle un aroma fresco y agradable. La lavanda también tiene propiedades relajantes que pueden mejorar tu calidad de sueño.
Estos productos caseros también te serán útiles si necesitas limpiar tu colchón viscoelástico.
Cómo mantener limpia tu almohada de viscoelástica
Para su cuidado diario te recomendamos:
- Usa una funda protectora: Coloca una funda fácil de lavar sobre tu almohada de viscoelástica para protegerla de manchas y derrames. Asegúrate de elegir una funda transpirable que permita el paso del aire.
- Lava regularmente la funda: Lava la funda protectora, y cualquier otra funda que utilices regularmente, según las instrucciones del fabricante. Esto ayudará a mantener la almohada fresca y limpia y evitará que se ensucie con el uso y el paso del tiempo.
- Ventila la almohada: De vez en cuando, retira la funda de la almohada y deja que la almohada se ventile al aire libre. Esto facilita eliminar los olores y la mantiene fresca.
- Cambia la almohada regularmente: Aunque las almohadas de viscoelástica pueden durar más que las almohadas tradicionales, es recomendable reemplazarlas cada 2-3 años para asegurarte de que tienen un soporte adecuado y cumple con la higiene necesaria.
Conclusiones
En conclusión, limpiar una almohada de viscoelástica es una tarea importante para mantenerla en buen estado, libre de suciedad, olores y ácaros. Siguiendo los pasos adecuados como los que hemos compartido contigo, puedes asegurarte de que tu almohada se mantenga limpia durante más tiempo.
Recuerda que debes realizar la limpieza de la almohada de viscoelástica con cuidado para no dañar su material, así que evita el uso de productos agresivos y no la expongas a altas temperaturas o luz solar directa.
Mantener limpia tu almohada de viscoelástica no solo mejorará tu calidad de sueño, sino que también prolongará su vida útil.