¿Qué es la independencia de lechos del colchón?

¿Qué es la independencia de lechos en un colchón?

Actualizado en octubre 2023

Escrito por:

Dra. Clara Muñoz, experta en descanso

Proceso revisión

Metodología

Probamos docenas de colchones y accesorios en condiciones reales y nuestros expertos los someten a rigurosos tests analíticos. Conoce nuestro proceso editorial.

Pareja durmiendo en cada cual de su lado de la cama La independencia de lechos es la capacidad que tiene un colchón de aislar y absorber el movimiento, de forma que, si tu compañero/a de cama se mueve, tú lo notes lo mínimo posible.

Si compartes tu cama con alguien, que el colchón ofrezca una buena independencia de lechos es un factor crucial para conseguir un buen descanso, sobre todo si tienes el sueño ligero.

En este artículo te contamos cómo puedes saber si un colchón tiene una buena independencia de lechos y cuáles son los tipos de colchones que mejor evitan la transmisión del movimiento y serán más adecuados para dormir en pareja.

Puntos clave:
  • Elegir un colchón con buena independencia de lechos es crucial si duermes en pareja y alguno se mueve mucho, tenéis el sueño ligero, insomnio o horarios distintos de descanso.
  • Los colchones que mejor aíslan el movimiento son los de muelles ensacados con viscoelástica (colchones híbridos).
  • Puedes comprobar tú mismo la capacidad de absorber el movimiento que tiene tu colchón con las pruebas que te contamos más abajo.

¿Por qué es importante la independencia de lechos de un colchón?

Aunque hay excepciones, la mayoría nos movemos durante la noche para cambiar de postura. Es un mecanismo natural del cuerpo para evitar sobrecargar ciertas zonas como las caderas y los hombros cuando dormimos de lado.

Análisis puntos presión colchón
Evaluamos la adaptabilidad de un colchón con un test profesional

La cuestión es que hay personas que se mueven un poco y otras que se mueven mucho y, si tu pareja está en este último grupo, los estudios demuestran que esto puede afectar de forma significativa la calidad de tu descanso.

En otros casos, aunque tu pareja de descanso se mueva poco, puede que tengáis horas de acostaros y levantaros distintas.

Por eso, si duermes con alguien es importante asegurarte que tu colchón tiene una alta capacidad de absorber el movimiento.

Llegados a este punto, puede que te estés preguntando ¿cómo puedo saber si un colchón tiene buena independencia de lechos? Te lo contamos a continuación.

Cómo saber si un colchón tiene buena independencia de lechos

Hay varias maneras de evaluar la transmisión del movimiento en un colchón.

La forma más sencilla para comprobarlo es tumbándote en la cama junto con tu pareja y, mientras uno de los dos se mantiene quieto y con los ojos cerrados, el otro da varias vueltas. ¿Notas claramente los movimientos de tu acompañante? Eso significa que el colchón no aísla bien el movimiento, es decir, que tiene una baja independencia de lechos.

Otro test “casero” para evaluar la independencia de lechos es poner una copa en un lado de la cama y saltar en el otro lado. ¿La copa se cae o se tambalea muchísimo? Entonces el colchón tiene muy poca independencia de lechos. Aquí te muestro un ejemplo de un colchón con poca y otro con muy buena independencia de lechos.

Prueba colchon mala independencia de lechos
Colchón con baja independencia de lechos evaluado con test casero
Prueba colchon buena independencia de lechos
Colchón con alta independencia de lechos evaluado con test casero

Finalmente, tenemos los test profesionales, como los que utilizamos cuando evaluamos los colchones que probamos en Encuentra Colchón. En este caso, utilizamos sensores de movimiento y vibración para cuantificar de forma objetiva la independencia de lechos de cada colchón.

Test profesional independencia de lechos
Evaluación de la independencia de lechos con un aparato de medición de la transferencia de movimiento

Tipos de colchones con mejor independencia de lechos

Según la estructura y combinación de materiales de un colchón, tendrá menor o mayor capacidad de absorber el movimiento y evitar su transmisión de un lado al otro de la cama. Así que, si vais a dormir dos personas en la cama, es primordial fijarse bien en la composición del colchón.

Colchones de muelles ensacados e híbridos

Capas colchón Emma Hybrid Premium
Nuestra experta evaluando un colchón de muelles ensacados

Los colchones de muelles ensacados son los reyes de la independencia de lechos. Al tener cada muelle aislado dentro de una bolsita independiente, evitan de forma muy eficiente la transmisión del movimiento.

Si además del núcleo de muelles tienen una capa generosa (de al menos 3 cm) de viscoelástica encima, el poder aislante será todavía mayor.

Son los que recomendamos a las personas que duermen en pareja y se mueven mucho, especialmente si una de las dos tiene el sueño ligero o padece insomnio

Consejo de experto
cuanto más pequeño sea el diámetro de los muelles, más cantidad de estos tendrá el colchón y mayor será su independencia de lechos.

Pero ojo, no sirve cualquier colchón de muelles: los de hilo continuo (los de toda la vida) NO suelen ofrecer una buena independencia de lechos.

Colchones viscoelásticos

Evaluación capas colchón
Nuestra experta evaluando un colchón de viscoelástica

Los colchones de espuma con viscoelástica también ofrecen una independencia de lechos bastante buena, pero a la hora de elegir, hay que tener en cuenta algunas cosas para asegurarse:

  • Que tenga una capa de viscoelástica de, por lo menos, 3 cm de grosor
  • Que la densidad de la viscoelástica sea al menos de 50 kg/m3. A mayor densidad, mejor absorberá el movimiento

Lo “malo” de estos colchones es que tienden a acumular calor, así que no serán la mejor opción si eres una persona muy calurosa.

Colchones de látex

Al ser un material flexible y elástico, los colchones de látex tienen una capacidad intermedia de aislar el movimiento. El látex natural, especialmente si es Talalay, es el que suele ofrecer mejor independencia de lechos.

Látex perforado Kipli_original
Nuestra experta evaluando un colchón de látex

Tipos de durmientes que necesitan mayor independencia de lechos

Si vas a dormir solo, la independencia de lechos es un aspecto que no debe preocuparte a la hora de elegir un colchón. Si duermes como un tronco y no te despierta ni el claxon de un autobús, tampoco será importante.

Sin embargo, si te reconoces entre los siguientes perfiles, sí será un factor a tener en cuenta para garantizar un buen descanso.

Personas con sueño ligero

Pareja durmiendo, mujer con insomnio Si te despiertas con facilidad durante la noche con ruidos ligeros o los movimientos de tu pareja, agradecerás un colchón con buena independencia de lados. Y tu pareja, también.

Piensa que, si tú duermes mal porque te despiertas con facilidad, seguramente te moverás más de lo que lo harías durmiendo, pudiendo hacer que tu pareja también acabe descansando peor.

Personas con insomnio

Si ya de base tienes dificultades para conciliar o mantener el sueño durante la noche, es muy importante reducir al máximo los estímulos ambientales que puedan dificultar todavía más el descanso.

Elegir un colchón que tenga una alta independencia de lechos es una inversión que te ayudará a mejorar tus noches.

Personas que comparten la cama con un síndrome de piernas inquietas

Chica durmiendo con las piernas sobre su pareja Si tu pareja (o tú) dais muchas vueltas durante la noche, necesitáis un colchón que evite la transmisión de movimiento, especialmente si tenéis pesos muy distintos.

El caso extremo sería el de dormir con alguien que tiene síndrome de piernas inquietas, ya que estas personas se mueven muchísimo. En este caso, sin duda os recomendaríamos un colchón de muelles ensacados con viscoelástica y que el colchón sea lo más ancho posible o, mejor aún, comprar dos colchones de tamaño individual y juntarlos (si os apetece dormir juntos).

Esta es la mejor manera de conseguir una alta independencia de lechos.

Parejas con horarios distintos de descanso

Esto es algo muy habitual debido a los horarios de trabajo y las rutinas familiares.

También suelen influir los hábitos personales de cada uno. Y es que hay personas búho (las que están más activas por la noche) y otras alondra (las que se levantan prontito y frescas como una lechuga por la mañana), algo que marca mucho la hora de acostarse y levantarse.

Para evitar interrumpir el sueño del otro si os acostáis o levantáis a horas distintas, un colchón con buena independencia de lechos será vuestro mejor aliado para no entorpecer el descanso del otro.

La clave para mejorar tu descanso

Un colchón con buena independencia de lados te ayudará a conseguir un buen descanso. Sin embargo, por muy bueno que sea un colchón, la independencia de lechos absoluta no existe. Siempre habrá una mínima transmisión de movimiento de un lado al otro de la cama.

La única forma de lograr una independencia de lechos completa es dormir en dos camas separadas. Pero la ciencia ha demostrado que compartir tu cama aumenta el bienestar y la calidad subjetiva del descanso. Por eso, un colchón con buena independencia de lechos te ofrecerá el equilibrio perfecto entre compañía y un sueño de calidad.

Dra. Clara Muñoz
Dra. Clara Muñoz
Dra. en Biomedicina por la Universidad de Barcelona, miembro de la Sociedad Española del Sueño y especialista en descanso. Coordinadora de las pruebas de producto de Encuentra Colchón con más de 150 análisis realizados.

….

Si este artículo te ha resultado útil, te agradeceré mucho que la compartas haciendo clic en alguna de las redes sociales de abajo. ¡Muchas gracias!

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 1 Promedio: 5)
Ir arriba