La sarna, una afección provocada por minúsculos ácaros que se alojan en la piel, no solo causa molestias y picazón intensa, sino que también plantea un desafío cuando se trata de desinfectar nuestro hogar, especialmente los colchones donde pasamos gran parte de nuestro tiempo.

Estos ácaros pueden sobrevivir varios días fuera del cuerpo humano, lo que significa que incluso después de tratar nuestra piel, nuestro entorno puede seguir siendo una fuente de reinfestación. Por ello, es esencial conocer cómo desinfectar adecuadamente los colchones y otros textiles del hogar para garantizar que estos pequeños parásitos no vuelvan a ser un problema.
En este artículo, te guiaremos paso a paso a través de métodos probados y recomendaciones para asegurarte de que tu espacio de descanso esté libre de sarna y puedas dormir con tranquilidad.
Entendiendo la sarna y su ciclo de vida
Aunque es una afección común, muchas personas no están completamente informadas sobre qué es exactamente la sarna, cómo se propaga y cuánto tiempo pueden vivir estos ácaros fuera del cuerpo humano. Vamos a desglosar esta información para tener una base sólida antes de abordar las técnicas de desinfección.
¿Qué es la sarna y cómo se propaga?
La sarna es una enfermedad de la piel causada por un ácaro microscópico llamado Sarcoptes scabiei. Estos ácaros se entierran en la epidermis, la capa más externa de la piel, donde ponen sus huevos. Una vez que los huevos eclosionan, las larvas se mueven hacia la superficie de la piel, creciendo y repitiendo el ciclo.
Esta actividad causa picazón intensa, enrojecimiento y erupciones cutáneas.

La sarna es altamente contagiosa y se propaga principalmente a través del contacto directo piel con piel. Esto significa que un simple apretón de manos o un abrazo pueden ser suficientes para transmitir los ácaros. Además, compartir ropa, toallas o sábanas con alguien infectado puede ser otra vía de transmisión.
Duración de los ácaros fuera del cuerpo humano
Aunque los ácaros de la sarna prefieren vivir en la piel humana, pueden sobrevivir fuera de ella durante un tiempo. En condiciones normales, los ácaros pueden vivir fuera del cuerpo humano durante aproximadamente 48 a 72 horas.
Sin embargo, este tiempo puede variar según las condiciones ambientales. En lugares fríos y húmedos, su esperanza de vida puede ser un poco más larga, mientras que en ambientes cálidos y secos, su supervivencia se reduce significativamente.
Esto es crucial porque significa que incluso si has tratado la sarna en tu piel, aún puedes reinfestarte si tu entorno, especialmente tu cama y ropa, no se desinfectan adecuadamente. Es por eso que la limpieza y desinfección exhaustiva de los textiles y superficies con los que has estado en contacto es esencial para prevenir futuros brotes.
Métodos de desinfección para textiles y ropa de cama
Desinfectar textiles y ropa de cama es esencial para eliminar cualquier rastro de ácaros de sarna y prevenir la reinfestación.
Los ácaros pueden esconderse en las fibras de los tejidos, por lo que es crucial abordar estos elementos con métodos específicos y efectivos. Aquí te presentamos algunas técnicas recomendadas para garantizar que tu ropa de cama y otros textiles estén libres de sarna.
1. Lavado con agua caliente
El calor es uno de los enemigos naturales de los ácaros de la sarna. Al lavar tus textiles con agua caliente, puedes matar efectivamente a estos parásitos.
Pasos a seguir:
- Separa la ropa de cama, cortinas, toallas y cualquier otro textil que pueda haber estado en contacto con la persona infectada
- Usa tu lavadora en el ciclo más caliente que permitan tus textiles (idealmente a 60°C o más)
- Añade tu detergente habitual y, si es posible, un desinfectante apto para ropa
- Una vez finalizado el ciclo, seca los textiles al sol o en una secadora en la configuración más caliente

2. Uso de bolsas de plástico herméticas
Para aquellos artículos que no pueden lavarse a altas temperaturas o que son delicados, las bolsas de plástico herméticas pueden ser una solución.
Pasos a seguir:
- Coloca los artículos en bolsas de plástico.
- Asegúrate de que las bolsas estén bien selladas, eliminando todo el aire posible.
- Deja los artículos en las bolsas durante al menos 72 horas. Sin un huésped humano y en un ambiente sellado, los ácaros no sobrevivirán.
- Después de este período, puedes sacar los artículos y lavarlos como lo harías normalmente.
3. Técnicas de congelación para eliminar ácaros
El frío extremo también es efectivo para matar ácaros. Si bien este método puede no ser práctico para grandes cantidades de textiles, puede ser útil para artículos más pequeños.
Pasos a seguir:
- Coloca los artículos en bolsas de plástico.
- Sella las bolsas y colócalas en el congelador.
- Deja los artículos en el congelador durante al menos 48 horas.
- Una vez que hayas terminado, retira los artículos y déjalos volver a la temperatura ambiente antes de usarlos o lavarlos.
Limpieza y desinfección del colchón
El colchón es uno de los lugares más críticos cuando se trata de sarna, ya que es donde pasamos una gran parte de nuestro tiempo y donde los ácaros pueden proliferar con facilidad. Una limpieza y desinfección adecuadas del colchón son esenciales para garantizar que esté libre de ácaros y prevenir futuras infestaciones.
1. Aspirado profundo del colchón
Aspirar tu colchón es el primer paso para eliminar físicamente los ácaros y sus huevos.
Pasos a seguir:
- Despoja el colchón de toda la ropa de cama.
- Utiliza una aspiradora con un filtro HEPA para asegurarte de que los ácaros no se liberen de nuevo en el aire.
- Aspira toda la superficie del colchón, prestando especial atención a las costuras y pliegues donde los ácaros pueden esconderse.
- Una vez que hayas terminado, vacía el contenido de la aspiradora en una bolsa de basura y deséchalo fuera de tu hogar.

2. Tratamiento con vapor y calor
El calor es un enemigo natural de los ácaros, y el vapor puede penetrar profundamente en el colchón, matando ácaros y huevos.
Pasos a seguir:
- Si tienes una limpiadora a vapor, prepárala según las instrucciones del fabricante.
- Pasa la limpiadora a vapor lentamente sobre toda la superficie del colchón, asegurándote de que el vapor penetre en el tejido.
- Deja que el colchón se seque completamente antes de volver a poner la ropa de cama. Si es posible, coloca el colchón al sol para acelerar el proceso de secado y añadir un nivel adicional de desinfección.

3. Cuidados con colchones especiales (agua, viscoelásticos)
Algunos colchones tienen características especiales que requieren cuidados adicionales.
Pasos a seguir para colchones de agua:
- Si tienes un colchón de agua, primero aspira la superficie.
- Limpia el vinilo del colchón con agua caliente y jabón.
- Retira las esquinas y aspira debajo del colchón vinílico tanto como sea posible.
Pasos a seguir para colchones viscoelásticos:
- Aspira el colchón de viscoelástica a fondo.
- Usa un paño húmedo con una solución de agua y jabón suave para limpiar suavemente la superficie.
- Evita usar demasiada agua o vapor directamente, ya que estos colchones pueden retener la humedad.

Siguiendo estos pasos y prestando atención a las necesidades específicas de tu tipo de colchón, puedes asegurarte de que tu lugar de descanso esté libre de ácaros y sea seguro para ti y tu familia.
Desinfección de otros elementos del dormitorio
Mientras que el colchón es el principal foco de atención cuando se trata de sarna, no debemos olvidar otros elementos del dormitorio que también pueden albergar ácaros.
Desde las alfombras hasta los objetos personales, es esencial abordar cada rincón para garantizar un ambiente libre de sarna. Aquí te ofrecemos una guía detallada sobre cómo desinfectar otros elementos clave de tu dormitorio.
1. Alfombras, cortinas y sofás
Estos elementos textiles pueden ser un refugio para los ácaros si no se tratan adecuadamente.
Pasos a seguir:
- Comienza aspirando a fondo las alfombras, cortinas y sofás con una aspiradora equipada con un filtro HEPA.
- Si es posible, utiliza una limpiadora a vapor para tratar estos elementos, ya que el calor del vapor puede matar eficazmente a los ácaros.
- Deja que todo se seque completamente antes de volver a usarlo. Si puedes, deja las alfombras y cortinas al sol para un extra de desinfección.
2. Limpieza de suelos y superficies
Los suelos y otras superficies pueden acumular ácaros, especialmente si has estado en contacto con ellos mientras estabas infectado.
Pasos a seguir:
- Barre y aspira el suelo a fondo.
- Limpia el suelo con una solución desinfectante adecuada. Si tienes suelos de madera, asegúrate de usar un producto que no los dañe.
- Limpia otras superficies, como mesitas de noche y estanterías, con un paño húmedo y una solución desinfectante.

3. Desinfección de objetos personales y juguetes
Los objetos que están en contacto frecuente con la piel, como juguetes de peluche, también deben ser tratados.
Pasos a seguir:
- Coloca objetos pequeños y juguetes en bolsas de plástico herméticas y déjalos sellados durante al menos 72 horas.
- Lava los juguetes que sean lavables con agua caliente y jabón.
- Para objetos más grandes o delicados, considera usar una limpiadora a vapor o, si es posible, déjalos al sol durante varias horas.
Al abordar cada elemento de tu dormitorio con atención y cuidado, puedes asegurarte de que tu espacio esté completamente libre de ácaros de sarna y prevenir futuras infestaciones.
Productos y soluciones recomendadas
Para combatir eficazmente la sarna en el hogar, es esencial contar con los productos y soluciones adecuados. Estos productos no solo ayudan a eliminar los ácaros existentes, sino que también previenen futuras infestaciones.
A continuación, te presentamos una lista de productos y soluciones recomendadas que han demostrado ser efectivos en la lucha contra la sarna.
Permetrina: usos y precauciones
La permetrina es un tratamiento tópico comúnmente recomendado para la sarna. También se encuentra en algunos productos diseñados para tratar textiles y superficies.
- Si usas permetrina en la piel, sigue siempre las indicaciones del médico o las instrucciones del producto.
- Para textiles, busca sprays o soluciones que contengan permetrina. Asegúrate de aplicar en un área bien ventilada.
- Deja que el producto actúe el tiempo recomendado antes de lavar o usar el artículo tratado.
- Ten precaución y evita el contacto con los ojos y la boca. Mantén los productos con permetrina fuera del alcance de los niños.
Agua y lejía: proporciones y recomendaciones
El agua con lejía es una solución desinfectante potente que puede ayudar a eliminar los ácaros de superficies duras.

- Mezcla una parte de lejía con diez partes de agua para crear una solución desinfectante.
- Usa guantes y asegúrate de estar en un área bien ventilada al trabajar con lejía.
- Aplica la solución en las superficies con un paño o esponja. Deja actuar durante al menos 10 minutos.
- Enjuaga con agua limpia y seca la superficie.
- Recuerda siempre almacenar la lejía en un lugar seguro, lejos del alcance de los niños y las mascotas.
Remedios naturales y caseros
Si prefieres soluciones más naturales, hay algunos remedios caseros que pueden ayudar en la lucha contra la sarna.
- El aceite de árbol de té es conocido por sus propiedades antimicrobianas. Considera añadir unas gotas a tu baño o usarlo diluido en un spray para textiles.
- El ajo, debido a sus propiedades antibacterianas, puede ser útil. Considera hacer una pasta de ajo y aplicarla en áreas afectadas.
- El aceite de neem también ha mostrado ser efectivo contra los ácaros. Puede ser aplicado directamente o usado en soluciones de limpieza.

Si bien estos remedios pueden ser útiles, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud o experto antes de aplicar cualquier tratamiento, especialmente en la piel.
Prevención y recomendaciones adicionales
Una vez que hayas tratado y desinfectado tu hogar de la sarna, es esencial tomar medidas preventivas para evitar futuras infestaciones. Aquí te ofrecemos una serie de consejos y recomendaciones para mantener un ambiente libre de ácaros y disfrutar de la tranquilidad que mereces.
Cómo evitar la reinfestación
La reinfestación es un problema común después de un brote de sarna, pero con las precauciones adecuadas, puedes evitarlo.
- Asegúrate de tratar a todos los miembros del hogar al mismo tiempo, incluso si no muestran síntomas.
- Lava toda la ropa de cama, cortinas y ropa que hayas usado recientemente con agua caliente.
- Evita el contacto cercano con personas que puedan estar infectadas hasta que hayan sido tratadas.
- Revisa regularmente tu piel y la de tu familia en busca de signos de sarna y actúa rápidamente si notas síntomas.
Medidas preventivas en el hogar
Mantener un hogar limpio y desinfectado es esencial para prevenir la sarna y otros problemas relacionados con ácaros y parásitos.
- Aspira regularmente tu hogar, especialmente las áreas donde pasas más tiempo, como el dormitorio.
- Lava la ropa de cama con frecuencia y considera usar protectores de colchón y almohada que sean antiácaros.
- Ventila tu hogar con regularidad para mantener un ambiente fresco y seco, desfavorable para los ácaros.
- Considera usar deshumidificadores en áreas propensas a la humedad.
Consejos para mantener un ambiente libre de ácaros
Los ácaros, aunque microscópicos, pueden causar grandes problemas. Aquí hay algunos consejos adicionales para mantenerlos a raya.
- Evita acumular objetos innecesarios, como ropa vieja o juguetes, ya que pueden ser refugios para los ácaros.
- Si tienes mascotas, asegúrate de que estén limpias y recibe chequeos veterinarios regulares.
- Considera usar purificadores de aire para reducir la cantidad de ácaros y otros alérgenos en el ambiente.
- Si eres propenso a las alergias, considera usar fundas antiácaros para colchones y almohadas.

Con estos consejos y recomendaciones, puedes estar seguro de que estás tomando todas las medidas necesarias para protegerte a ti y a tu familia de la sarna y otros problemas relacionados con ácaros. La prevención es la clave, y con un poco de esfuerzo y atención, puedes mantener tu hogar seguro y saludable.
A lo largo de este artículo, hemos explorado métodos exhaustivos y efectivos para combatir la sarna no solo en nuestro colchón, sino también en otros textiles y áreas del hogar. Desde tratamientos tópicos hasta soluciones caseras, es esencial abordar cada rincón para garantizar un ambiente libre de ácaros.
Más allá de la desinfección inmediata, la prevención es la clave para mantener a raya a estos parásitos. Con medidas regulares de limpieza, atención a los detalles y un enfoque proactivo, podemos asegurarnos de que nuestro hogar permanezca seguro y saludable.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cómo desinfectar la casa de sarna?
La desinfección de la casa de sarna implica varios pasos. Primero, es esencial lavar todo lo que sea posible con agua caliente, ya que el calor mata a los ácaros. Las bolsas de plástico herméticas pueden ser útiles para sellar objetos y dejarlos durante varios días, ya que los ácaros no pueden sobrevivir sin un huésped. Además, las alfombras y otros textiles deben ser aspirados y limpiados a fondo.
¿Cómo eliminar la sarna de la ropa de cama o los colchones?
Para eliminar la sarna de la ropa de cama o colchones, es crucial lavar las almohadas, sábanas y cubre colchones con agua caliente y jabón. El calor del agua caliente ayuda a exterminar los ácaros y sus huevos.
Además, después del lavado, es recomendable usar una aspiradora para quitar cualquier ácaro residual.
¿Cómo desinfectar un colchón para acabar con los ácaros, el olor y la humedad?
Para desinfectar un colchón y combatir los ácaros, olores y humedad, se puede preparar una solución con amoniaco, agua tibia y peróxido de hidrógeno. Esta mezcla, al ser aplicada sobre el colchón, ayuda a desinfectar y eliminar los ácaros.
Además, el uso regular de bicarbonato de sodio espolvoreado sobre el colchón puede ayudar a neutralizar olores y absorber la humedad.
¿Cuánto vive la sarna en un colchón?
Los ácaros de la sarna pueden sobrevivir fuera del cuerpo humano durante aproximadamente 24-36 horas bajo condiciones ideales. Sin embargo, en un colchón, su esperanza de vida puede ser menor debido a la falta de un huésped humano del cual alimentarse.
Es esencial recordar que, aunque los ácaros puedan no vivir mucho tiempo en un colchón, sus huevos y heces pueden permanecer, lo que puede causar reinfestaciones o reacciones alérgicas. Por ello, es crucial desinfectar adecuadamente el colchón tras un brote de sarna.
Si este artículo te ha resultado útil, te agradeceré mucho que la compartas haciendo clic en alguna de las redes sociales de abajo. ¡Muchas gracias!