Aunque parezca complicado, hay trucos para eliminar esas manchas y, lo mejor, es que lo puedes hacer con productos que solemos tener en casa o que son fáciles de conseguir, además de económicos.
A continuación te explicamos el paso a paso para deshacerte de esas molestas manchas de manera eficaz y, lo más importante, sin dañar el colchón.
¿Cómo limpiar un colchón de pis?
Lo más importante a la hora de limpiar un colchón de pis es hacerlo lo antes que se pueda. No obstante, mantén la calma porque limpiar la orina seca también es posible.
Para ello, puedes recurrir a limpiadores específicos para quitar manchas de orina (en el mercado hay una gran variedad de limpiadores), pero es verdad que no son productos que acostumbremos a tener en casa siempre y no suelen ser baratos.
No obstante, no es la única solución, ya que hay algunos trucos caseros para limpiar un colchón de pis con otro tipo de productos que seguro sí tienes a mano y si no, no implican un gran gasto. ¿De qué hablamos? De productos tan simples como el bicarbonato, el vinagre, el limón o el ácido bórico.
¿Cómo limpiar la orina de un colchón con bicarbonato?
El bicarbonato es una de las mejores soluciones caseras para la limpieza, especialmente cuando se trata de superficies delicadas, puesto que se trata de un abrasivo suave que limpia sin dejar rasguños. Se puede utilizar solo (con agua) o combinado con otros productos.
Bicarbonato
Si quieres utilizar bicarbonato solo, has de mezclar 2 o 3 cucharadas con una taza de agua para crear una pasta y esparcirla sobre la mancha de orina. Si puedes, cúbrelo con un plástico y déjalo actuar unas horas (mínimo 6 horas). Pasado ese tiempo, aspira el bicarbonato y déjalo secar.
Bicarbonato y vinagre
Una segunda opción es preparar en un recipiente un 40% de bicarbonato, otro 40% de vinagre y un 20 % de jabón líquido para ropa. Mezcla todo y viértelo en la zona orinada.
Frota con esta mezcla las zonas que estén manchadas (si utilizas un cepillo, que sea suave). A continuación, pasa un paño húmedo para quitar los restos. Luego, puedes aspirar la superficie y déjala secar.
Bicarbonato y agua oxigenada
La tercera opción es similar a la segunda, pero en lugar de vinagre, esta vez se utiliza agua oxigenada.
Las proporciones y el procedimiento son los mismos: 40% de bicarbonato, 40 % de agua oxigenada y el 20 % restante, de jabón de ropa. Has de mezclar todo bien, esparcirlo por la mancha y frotar hasta que consigas quitarla. Luego, quitas los restos con un paño húmedo y lo dejas secar antes de hacer la cama.
¿Cómo limpiar pipi del colchón con ácido bórico?
Es posible que el ácido bórico te suene menos que el bicarbonato. ¿Qué es? Se trata de un compuesto químico derivado del boro. Se presenta en forma de polvo y tiene una gran capacidad antimicrobiana, antibacteriana y antifúngica (previene el crecimiento de hongos).
Lo único que debes tener en cuenta es que tienes que ser más cuidadoso al manipularlo. Procura no dejarlo al alcance de niños o mascotas (su ingestión puede provocar intoxicación), procura usar guantes, evita tocarte los ojos o la cara y, tras su uso, lava bien tus manos.
¿Cómo se usa? Primero tienes que humedecer con un paño la zona orinada del colchón, esparcir el ácido bórico por encima y, con el mismo paño o un cepillo suave, frotar haciendo movimientos circulares. Una vez hecho esto, y cuando hayas conseguido eliminar la mancha, retira los restos y déjalo secar.
¿Cómo limpiar el orín de un colchón con vapor?
Otra opción para limpiar un colchón orinado es con vapor. El vapor a presión elimina con mucha eficacia el mal olor, las bacterias y la suciedad (al mismo tiempo que también combate ácaros) sin necesidad de utilizar productos de limpieza, por lo que, además, no contamina y es el método más rápido.
Para limpiar con vapor se necesita una limpiadora a vapor, también llamada vaporeta. Simplemente, debes pasar la limpiadora a vapor por la zona del colchón donde está la mancha de orina. Luego, dejalo en posición vertical para que se escurra y se seque.
La única desventaja de este sistema es que no todos contamos con una vaporeta en casa y, aunque hay opciones de precio asequible, no es tan económico como los otros métodos.
Productos específicos para quitar manchas de orina
Los limpiadores enzimáticos son efectivos y también puedes encontrar otros más específicos para colchones, como limpiadores líquidos higienizantes (generalmente en spray), o también, limpiadores en seco.
Utilices el producto que utilices, nuestra recomendación es que siempre pruebes primero en una pequeña zona. Si da buen resultado, podrás aplicarlo en el resto del colchón.
¿Cómo limpiar la orina de un colchón viscoelástico?
Los colchones de viscoelástica son muy delicados, por lo que la limpieza de la orina tiene que ser lo menos agresiva posible.
Lo mejor sería un limpiador en seco específico para este tipo de material, pero si prefieres utilizar una solución casera, lo más recomendable es emplear bicarbonato solo o, con vinagre (es conveniente evitar el agua oxigenada y el ácido bórico, así como nunca utilizar lejía) y no frotar demasiado.
Otro consejo al limpiar este tipo de colchones es emplear muy poca agua, ya que, cuanto menos se humedezca la zona, mejor. Ten en cuenta que en este tipo de espumas no es fácil eliminar toda la humedad, lo que podría propiciar la aparición de moho u hongos.
Respecto al secado, siempre es conveniente dejarlo secar al aire o, si utilizas un secador de pelo, hacerlo con calor bajo. Procura no colocarlo cerca de la calefacción ni de ninguna otra fuente de calor intenso, porque esto podría degradar la espuma.
¿Cómo quitar el olor a pipi del colchón?
El bicarbonato de sodio suele ser muy efectivo, esparciéndolo sobre la zona con olor, cubriéndolo y dejándolo reposar así unas horas (luego se aspira para quitarlo).
El vinagre de manzana también es muy efectivo. En este caso, debes rociarlo sobre la zona afectada.
Protección y prevención
Ahora bien, hasta aquí te hemos explicado algunos trucos para eliminar manchas de orina de un colchón, pero lo mejor es evitar tener que llegar a eso. Por esa razón, lo más recomendable es colocar un protector o funda impermeable entre el colchón y la sábana bajera, incluso si el colchón tiene su propia funda (estas protegen el interior del colchón, pero no suelen ser impermeables).
Y si quieres descubrir más trucos para limpiar otros tipos de manchas y cuidar de tu colchón, no te pierdas nuestro vídeo con los mejores consejos y tips:
Conclusiones
En resumen, deshacerse de las manchas de orina del colchón es posible y menos difícil de lo que parece. Lo importante es ponerse a ello lo antes posible para evitar que la mancha se seque y se fije más (aunque si eso pasa, también se puede quitar) y utilizar uno de los métodos que te hemos explicado aquí. Y repetir o emplear más de uno si la mancha es muy rebelde. Con paciencia, dejarás el colchón como nuevo.
Si este artículo te ha resultado útil, te agradeceré mucho que la compartas haciendo clic en alguna de las redes sociales de abajo. ¡Muchas gracias!