Para ayudarte con la elección, hemos creado una herramienta que te permitirá conocer rápidamente el tipo de colchón que mejor encaja contigo. Solamente tienes que introducir tu peso, marcar las opciones correspondientes y darle al botón «calcular».
Tipo de colchón recomendado
Si prefieres que te recomendemos los modelos concretos de colchón más adecuados según tus características corporales y preferencias, solo tienes que rellenar este test que te llevará menos de un minuto:
En resumen, para acertar con la compra tu decisión debería basarse, además de en tus preferencias personales y presupuesto, en:
- Tu peso y estatura
- Si la cama será de uso individual o doble
- Si padeces alguna dolencia muscular, articular u ósea
- Tu edad
- La posición en la que sueles dormir y si te mueves bastante durante la noche
- El clima en el que vives y si eres más bien caluroso o friolero
Estos puntos son la clave para elegir la firmeza que debería tener tu colchón, sus materiales, la combinación y grosor de las distintas capas y las características de la funda, entre otros.
Materiales de un colchón: ¿cuál es mejor?
Para conocer las propiedades de cada material, en esta tabla encontrarás un resumen de las principales características de los más usados en el mundo del descanso:
Nota: si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Material | Precio medio* | Ideal para | Firmeza | Pros | Contras |
---|---|---|---|---|---|
Espuma | 100-150€ | · Presupuestos bajos · Camas de uso esporádico | Media/alta (a mayor densidad de la espuma, mayor firmeza) | · Precio económico · Muy manejables porque pesan poco | · No recomendables para uso diario · Acumulan ácaros con cierta facilidad · Poco transpirables |
Viscoelástica | 200-500€ | · Personas que pasan muchas horas en la cama · Si duermes de lado ·Problemas musculares o articulares · Camas de matrimonio | Baja/media/alta (según grosor capa visco y material núcleo) | · Alta adaptabilidad · Buena sensación de acogida · Baja transmisión de movimiento | · Baja transpirabilidad · Hay personas que los encuentran demasiado blandos (cuando capa de visco >5cm) · La visco puede perder propiedades con los años |
Muelles (ensacados) | 400-800€ | · Personas calurosas · Personas que se mueven durmiendo · Camas de matrimonio | Media/alta (según el material de las capas sobre los muelles) | · Buena transpirabilidad · Alta independencia de lechos · Alta durabilidad | · Algunas personas los encuentran algo duros · Si no son muelles ensacados, pueden ser un poco ruidosos |
Látex | 400-1.500€ (según si es sintético o natural) | · Personas asmáticas · Personas que se mueven durmiendo · Camas de matrimonio · Camas articuladas | Baja/media | · Hipoalergénico · Buena adaptabilidad · Alta flexibilidad · Durabilidad | · Son bastante pesados · Baja transpirabilidad · Precio elevado |
Y a continuación te dejo algunas aclaraciones importantes sobre los materiales:
Viscoelástica
Para aprovechar las propiedades de la viscoelástica el grosor de esta capa debe ser de, al menos, 3-4 cm y tener una densidad mínima de 50 kg/m3. Huye de los colchones en los que el fabricante no especifica el grosor (suelen ser colchones muy económicos) porque ni notarás la visco.
Si quieres más información, echa un vistazo a esta guía de los mejores colchones viscoelásticos y las claves para elegirlo.
Espuma
Si compras un colchón con el núcleo de espuma (es decir, todos aquellos que no especifiquen que tienen muelles o que son de látex), comprueba que la densidad de la espuma sea, por lo menos, de 28 kg/m3.
Las espumas de densidad inferior pierden su firmeza (por lo tanto, su función de soporte) en pocos años de uso. Eso hace que el colchón cada vez se hunda más y pierda ergonomía, propiciando dolores de espalda y un mal descanso.
Si el fabricante no especifica la densidad ya tienes una pista de que no será muy alta. Piensa que mayor densidad por lo general significa mayor coste de fabricación, así que los fabricantes tienen gran interés en hacértelo saber cuando su espuma tiene una buena densidad.
Otra forma de hacerse una idea de la densidad es el peso del colchón: si un colchón en tamaño de matrimonio tiene, por ejemplo, un núcleo de espuma de 18 cm y tan solo pesa 20 kg, te garantizo que la espuma será de una densidad bastante baja.
Látex
En muchas ocasiones los fabricantes usan nombres tipo «ecolátex» o «biolátex» para confundir. La realidad es que si es un colchón de látex natural lo verás claramente especificado y también lo sabrás por el precio: si cuesta 400€ o 500€, te garantizamos que será sintético.
Además, los colchones de látex natural cuentan con certificados que lo acreditan, como el EUROLATEX Natural 100%.
Para saber más, no te pierdas esta guía para elegir un colchón de látex y los mejores modelos del año.
Muelles
De las diferentes opciones disponibles de muelles, los mejores son los ensacados porque aíslan muy bien el movimiento, no hacen ruido y tienen mayor adaptabilidad que los muelles continuos.
A la hora de elegir, fíjate en:
- La densidad de muelles: mayor cantidad es igual a mayor calidad
- Su diámetro: menor diámetro, mejor colchón
Si quieres más información, la encontrarás en esta completa guía para elegir un colchón de muelles ensacados.
Cómo elegir la firmeza del colchón
Por otro lado, a la hora de elegir la firmeza del colchón, los puntos que hemos detallado al principio del artículo sobre tus características personales y forma de dormir son factores clave.
En esta infografía podrás saber fácilmente el grado de firmeza que necesitas:
Para saber más sobre cómo elegir tu colchón te recomendamos: