ASMR: qué es y cuáles son los mejores canales

Qué es el ASMR y los 5 mejores canales para disfrutarlo

Actualizado en abril 2022
Doctora Clara Muñoz

Tu asesora: Dra. Clara Muñoz.

Consulta nuestra política editorial aquí.

Manos con plástico de burbujas

¿Has oído hablar del ASMR? Lo llaman orgasmo cerebral y se ha viralizado en internet en el último tiempo. De hecho, cada vez son más los youtubers que se dedican a producir este tipo de contenido, e incluso, podemos encontrarlo también en Spotify.

En este artículo te explicamos qué es el ASMR y cómo funciona, por qué no todo el mundo experimenta su sensación, y si realmente aporta beneficios a la salud mental y física, entre ellos, mejorar el descanso. También te hablamos de algunos de los mejores canales en los que puedes encontrar videos con este contenido.

¿Qué es el ASMR?

En los últimos tiempos se han puesto de moda los videos de ASMR y cada vez son más abundantes en plataformas como Youtube. ¿Pero qué es ASMR?

Las siglas ASMR corresponden a Autonomous Sensory Meridian Response, lo que se traduce como Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma, y se trata de un fenómeno biológico en el que se experimenta una reacción física tras recibir estímulos sensoriales específicos.

Los estímulos de los que hablamos son ciertos sonidos combinados con contenido visual (aunque también pueden ser solo auditivos) y que en este campo se denominan triggers o detonantes.

Vídeo ASMR La característica de estos es que, al oírlos o verlos, son capaces de provocar en el receptor una sensación de hormigueo o cosquilleo placentera en la zona de la cabeza que puede extenderse a otras terminaciones nerviosas de la periferia del cuerpo. Depende de cada persona, pero por lo general, recorre desde el cuero cabelludo hasta la parte superior de la columna vertebral. Hay quienes los denominan “orgasmos cerebrales”.

La consecuencia de esta experiencia es experimentar una sensación de relajación, que no solo puede ayudar a conciliar el sueño, sino que, como veremos después, es incluso beneficiosa para paliar los síntomas de la ansiedad y el estrés.

¿Para qué sirve el ASMR y qué dice la ciencia?

Por la manera en la que se ha difundido, muchas personas recurren a este tipo de contenido simplemente por diversión y entretenimiento. Pero, en realidad, el ASMR también es utilizado de manera terapéutica por personas que padecen trastornos del sueño y del estado de ánimo, como la depresión, la ansiedad o el insomnio. Advertir esto condujo a los investigadores del campo de la medicina a empezar a estudiar el tema.

En una de las primeras investigaciones que se hicieron sobre este tema, al preguntarles a los sujetos del estudio por qué veían videos de ASMR, el 98% respondieron que uno de los motivos principales es para relajarse, el 82% mencionó que les ayudaba a dormir y el 70%, para lidiar con el estrés diario.

Hombre con auriculares Más datos que arrojó la misma investigación tenían que ver con el tipo de detonantes que preferían los usuarios que ayudó a determinar cuáles les funcionaban mejor. Los más escogidos son los susurros, seguidos por los relacionados con la atención personal (por ejemplo, simulación de una limpieza de cutis), los sonidos nítidos y los movimientos lentos.

Otro de los estudios desarrollados sobre el ASMR afirma que “es una experiencia confiable y fisiológicamente arraigada que puede tener beneficios terapéuticos para la salud mental y física”, entre los que encontramos:

  • Reduce la frecuencia cardiaca.
  • Regula las emociones y promueve sentimientos de afecto positivo favoreciendo la conexión interpersonal.
  • Ayuda a conciliar el sueño.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • Disminuye el estrés y ayuda a lidiar con la ansiedad.

¿Los sonidos ASMR mejoran el sueño?

Más del 80% de los participantes en una de las primeras investigaciones sobre el ASMR, admitió que recurrían a este como ayuda para conciliar el sueño, por lo que, ¿se puede decir que sirve para conseguir un mejor descanso?.

Otro de los estudios, en el que se analizó la actividad cerebral de un grupo de personas mientras experimentaban ASMR, mostró que, en ese preciso momento, se activan las regiones asociadas con la recompensa y la excitación emocional. Un patrón que los especialistas definen como muy similar al que se da cuando interactuamos con nuestros seres queridos. En estas situaciones nuestro cuerpo libera las “hormonas de la felicidad”, dopamina, oxitocina y endorfina, las cuales promueven la relajación y, en consecuencia, inducen el sueño.

Mujer durmiendo De modo que, la respuesta a la pregunta de si los sonidos ASMR mejoran el sueño, es un sí, pero no como una herramienta única y milagrosa. Es decir, has de tener en cuenta que, para obtener buenos resultados, este recurso es útil, pero debe ir acompañado de unos correctos hábitos de higiene del sueño.

Lo que nos lleva a un segundo consejo: intenta no utilizar contenido ASMR en formato video justo antes de dormir. Es mejor que sea solo audio. Recuerda que la luz azul que emiten las pantallas (móvil, tablet, ordenador o televisor) es contraproducente, ya que inhibe la producción de melatonina (hormona inductora del sueño).

Por otra parte, te recomendamos que si padeces problemas de insomnio persistente o algún otro trastorno del sueño, es importante que acudas a tu médico para que valore personalmente tu situación, te aconseje el tratamiento más adecuado y descarte que no puedan tratarse de síntomas propios de otra patología más grave.

No todo el mundo experimenta el ASMR, ¿por qué?

A todo lo que hemos explicado hasta ahora, cabe añadir un matiz: no todas las personas experimentan las sensaciones del ASMR al recibir sus estímulos. Es decir, es posible que tú veas un vídeo de ASMR y sientas cierta sensación de relajación o te resulte agradable, pero no experimentes el cosquilleo que producen los triggers.

¿Por qué? Porque no todos somos sensibles a esta experiencia. Según algunos estudios sobre el ASMR, el efecto placentero completo es efectivo únicamente sobre personas que comparten ciertos rasgos de personalidad.

En concreto, los estudios afirman que las personas capaces de experimentar el ASMR tienen un tipo de personalidad con altos niveles de inestabilidad emocional (que los expertos llaman neuroticismo) y, a la vez, más abierta a nuevas experiencias.

Respecto al primer rasgo, indica que son personas con mayor predisposición a sufrir ansiedad, tristeza, depresión y cambios de humor, curiosamente, aquellos a quienes el ASMR les puede ofrecer una solución terapéutica.

El segundo rasgo hace referencia a que estas personas sienten una mayor curiosidad por el mundo que les rodea y suelen ser más propensas a tener fantasías vívidas o ensoñaciones. En otras palabras, son personas más receptivas y sensibles a sensaciones.

¿Qué diferencia hay entre ASMR y misofonía?

La misofonía (cuya sintomatología clínica la asemeja a un TOC, aunque no esté considerada como tal) también está relacionada con la sensibilidad al sonido, pero a diferencia del ASMR, en este caso, no se atraviesa una experiencia placentera, sino todo lo contrario, desencadena sentimientos negativos. De hecho, misofonía significa, literalmente, odio al sonido.

Quienes padecen misofonía experimentan sentimientos aversivos y un aumento de la ansiedad al oír a otra persona hacer ruidos como los de comer, toser o, incluso, respirar. La reacción, además, puede ir desde una ligera incomodidad hasta arrebatos de violencia o, en el peor de los casos, autolesiones.

Mujer tapándose los oídos Aunque resulte curioso y de antemano, parezca imposible, algunos estudios han descubierto que puede haber una mayor incidencia de misofonía entre las personas que experimentan ASMR (el 50% de los voluntarios que reportaron sufrir misofonía eran también capaces de disfrutar el ASMR). Estos análisis sugieren que ambos fenómenos podrían representar dos extremos del mismo espectro de sensibilidad al sonido, dado que, aunque con resultados contrarios, ambos se basan en la relación inductor-concurrente.

Por otra parte, el ASMR y la misofonía también presentan similitudes y podrían pertenecer al mismo grupo de fenómenos que la sinestesia.

¿Cómo se produce el ASMR?

Como ya hemos mencionado, si buscas contenido ASMR, en Youtube puedes encontrar una gran cantidad de vídeos. Para producir este tipo de sonidos, los creadores utilizan micrófonos para captar sonido 3D (de hecho hay micrófonos con forma de orejas) y producen triggers, es decir, los sonidos detonantes capaces de provocar el estímulo físico en las personas que son sensibles al ASMR.

Algunos ejemplos de triggers pueden ser pasar las páginas de un libro, masticar, beber o sorber, dar golpecitos suaves sobre objetos de distintos materiales, rascar una superficie rugosa, rozar las manos o los dedos entre sí, hacer ruidos con la boca y, los ya famosos y muy demandados, susurros.

¿Cuáles son los mejores canales de ASMR?

Actualmente, la propuesta de ASMR es muy amplia y diversa, pero no todos los canales llegan a ganar popularidad. La habilidad, calidad de producción, imaginación y originalidad de los ASMRtist (así es como se llama a los creadores de este tipo de contenido), tiene mucho que ver. Veamos algunos de los más populares:

Love ASMR by Ana Muñoz

Se trata de uno de los canales que más triunfan en España. Ana Muñoz comenzó en 2016 y ya cuenta con 1,6 millones de suscriptores. En sus videos utiliza susurros, ruidos hechos con la boca, toque o movimiento de objetos para hacer desde simulaciones hasta meditaciones guiadas.

ASMR Mouth Sounds para dormir en Minutos | Love ASMR en español

Mol ASMR

Los videos de Mol, un chico colombiano con 1,7 millones de suscriptores, son de los más originales. Entre los más populares están las simulaciones de sesiones de peluquería con famosos, el ASMR con canciones o narrando partidas de videojuegos y los roleplays con temática de series.

ASMR - PELUQUERO AMABLE | Corte virtual y Masaje Craneal | ASMR Español

Ale ASMR

El canal de la colombiana Alejandra Robledo, nacido en 2018, es otro de los favoritos con 1,04 millones de suscriptores. En sus vídeos es muy frecuente encontrar triggers de cuidado personal, generalmente centrados en belleza (spa, peluquería, limpieza facial, entre otros). Y en algunos de sus directos aparece su gato ronroneando.

asmr español - LIMPIEZA y tratamiento FACIAL profundo para DORMIR - Ale ASMR 🙂

Susurros Desde La Tierra

La propuesta de María nos parece muy interesante, ya que se sale de lo habitual, ya que combina los triggers de ASMR con técnicas de relajación como la meditación, el yoga y el reiki.

ASMR ☯ Te ayudo a dormir // Helping you sleep (Massage, trigger words, rattle sounds)

Jane ASMR

Con videos que superan 200 millones de visualizaciones, esta joven coreana se ha convertido en una de las creadoras de contenido ASMR más famosas del mundo. En su canal abundan los colores llamativos y está centrada en comida dulce (chuches, pasteles y helados, por ejemplo).

ASMR PINK ICE CREAM *PARFAIT, CHOCOLATE ICE CREAM, HAAGEN-DAZS 핑크 아이스크림, 구슬 아이스크림 먹방 MUKBANG

Conclusiones

Aunque a simple vista el ASMR parezca una moda más entre los formatos de entretenimiento que se nos ofrecen, los estudios científicos demuestran que tiene efectos beneficiosos para la salud mental y física, como puede ser ayudar a calmar la ansiedad o conciliar el sueño, por ejemplo.

Esto la convierte en una herramienta más a la que puedes echar mano, siempre y cuando seas sensible a su efecto, ya que, como hemos comentado, no todo el mundo es susceptible a experimentar su agradable y relajante hormigueo.

Johanna Nelli
Johanna Nelli
Periodista especializada en salud del descanso, investigadora y creadora de contenidos informativos para Encuentra Colchón.
Si este artículo te ha resultado útil, te agradeceré mucho que la compartas haciendo clic en alguna de las redes sociales de abajo. ¡Muchas gracias!

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Clara Muñoz Almendros como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Hosting Webempresa Europa S.L.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@encuentracolchon.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web encuentracolchon.com, así como consultar la política de privacidad.

Ir arriba