Las mejores almohadas para dormir de lado de 2023: comparativa y opiniones

Las mejores almohadas para dormir de lado – comparativa y guía

Actualizado en octubre 2023

Escrito por:

Dra. Clara Muñoz, experta en descanso

Proceso revisión

Metodología

Probamos docenas de colchones y accesorios en condiciones reales y nuestros expertos los someten a rigurosos tests analíticos. Conoce nuestro proceso editorial.

Mujer durmiendo de lado, almohadas de ladoSi amaneces de costado, entonces, aunque no lo sepas, tu postura para dormir es de lado. Pues bien, si buscas el máximo confort y descanso, debes saber que existen almohadas específicamente para dormir de lado.

Y es que como pasamos muchas horas en la cama y el sueño es reparador para nuestra salud, conviene elegir un modelo adecuado. Eso sí, ten en cuenta que aunque la postura es clave, hay más características que debes considerar.

Si buscas una buena almohada para dormir de lado pero no sabes por dónde empezar, te explicamos cómo acertar en tu elección y te contamos de primera mano nuestra experiencia.

4 claves para elegir tu almohada

Firmeza: Si bien tiene un punto de preferencia personal, una buena almohada para dormir de lado debería tener cierto grosor y firmeza para respetar y cuidar tu postura y estructura ósea.

Transpirabilidad: Aunque pasa más en verano, es relativamente habitual sudar mientras dormimos, lo que implica que a la almohada llega calor y humedad, una receta para el disconfort y los hongos. Por ello es tan importante que los tejidos de la almohada permitan el paso del aire.

Dimensiones: ¿Elegir una almohada del tamaño de la cama u optar por almohadas independientes para cada durmiente? Es una cuestión de gustos y preferencias, pero nosotros recomendamos personalizar el descanso lo máximo posible.

Materiales: fibra, viscoelástica, látex… son algunos de los más populares. Más allá de la diferencia de precio, cada uno tiene sus propias características. No es lo mismo tener problemas de espalda, dar muchas vueltas en la cama o ser caluroso. Fíjate en qué sensación ofrece cuando apoyas la cabeza.

7 mejores almohadas para dormir de lado

Hemos probado, analizado y comparado decenas de almohadas. Y aquí tienes el resultado de las mejores para distintos tipos de durmientes:

1. Emma Original

Una almohada para todas las posturas y durmientes

Material: Viscoelástica

Altura: adaptable (hasta 12 cm)

Emma almohada viscoelástica
Ver precio

ESPECIAL BLACK FRIDAY: -10% con el código ENCUENTRABF

Emma es toda una institución en el descanso, pero su colchón no llega solo: si quieres el pack completo, también viene con una almohada ideal para dormir de lado. Y si no tienes un Emma, no es problema, porque disfrutarás igualmente de su esencia de ofrecer una alta relación calidad-precio.

Es importante tener en cuenta que solo se comercializa en un tamaño, perfecto para poner 2 unidades en camas de matrimonio de tamaño Queen Size. Eso sí, si tu cama tiene otras dimensiones, es una faena ya que no encajará bien.

Lo que más nos ha agradado de la almohada Emma es su alta versatilidad, ya que sirve para dormir en todas las posturas gracias a su estructura por capas, lo que a su vez facilita la personalización a nuestro gusto:

  • Con una capa viscoelástica Hypergel, la que aporta la firmeza. Nos ha gustado cómo se adapta a nuestra ergonomía, ayudándonos a mantener la columna alineada respetando su postura natural.
  • La capa de espuma Hypersoft que aporta suavidad y facilita la circulación del aire gracias a los agujeritos de su estructura, ideal para personas calurosas o climas cálidos.
  • Con otra capa de espuma visco, que contribuye repartiendo la presión para que no se cargue la espalda.

Como habitualmente duermo de lado, he usado las 3 capas a la vez, pero, si por ejemplo durmiera boca arriba, retiraría la segunda capa de visco. Y si lo hiciera boca abajo, solo usaría la capa viscoelástica Hypergel. Es decir, que permite jugar con la altura y sus propiedades para montar la almohada a tu gusto.

Almohada Emma capas_originalNosotros nos hemos dejado guiar por la recomendación del fabricante, pero sí que merece la pena experimentar hasta pillarle el punto.

Consideramos que es una almohada con transpirabilidad media, gracias a esa capa con perforaciones y su funda con tecnología UltraDry, que absorbe la humedad del sudor y permite el paso del aire.

Eso sí, hemos echado en falta que fuera de un material más natural y fresco, como el clásico algodón. No obstante, este material sintético cuenta con la certificación OEKO-TEX 100, por lo que puedes usarla aunque tengas la piel sensible.

Con periodo de prueba

Aunque el interior de la almohada no es lavable, ya que las capas podrían deteriorarse, la funda sí: basta con abrir la cremallera y echarla a la lavadora, con programas de hasta 40 grados de temperatura.

La almohada Emma no es barata, pero pensamos que su personalización y la calidad de sus materiales justifican su precio. Además, que tenga garantía extendida de 3 años y 30 noches de prueba nos ha dado confianza: por un lado de su durabilidad, y por otro, para testearla sin compromiso.

Pros
  • Alta adaptabilidad
  • Funda lavable
  • Para pieles sensibles
  • Periodo de prueba y garantía extendidas
Contras
  • Precio elevado
  • Disponible sólo en un tamaño
  • Transpirabilidad mejorable

2. Kipli Ergonómica

Para amantes de lo natural, sensibles y alérgicos

Material: látex natural

Altura: 12 cm

Almohada ergonomica Kipli
Ver precio
Si huyes de lo sintético, buscas una almohada para dormir de lado hecha de materiales naturales y eres una persona exigente que se preocupa por el bienestar de tu espalda y no escatima, no pierdas de vista la Kipli ergonómica.

Una advertencia: está disponible únicamente en un tamaño y, tras probarla, tenemos claro que su escenario ideal es una cama de 135 cm, empleando una almohada para cada lado. En nuestra opinión, es una pena, ya que resultaría interesante que existiera en otros formatos, como por ejemplo para nuestra cama Queen Size.

De látex natural y algodón orgánico

Con el látex hay quien ofrece gato por liebre, pero la marca italiana no ha escatimado en materiales de calidad para la construcción de esta almohada. Así, está hecha de látex con origen natural y está fabricada en Europa. No es que lo diga la marca, es que además cuenta con la certificación Eurolátex.

Tras dormir unas cuantas noches sobre ella, de esta Kipli destacamos lo bien que se adapta a la cabeza y lo mullida que se siente. Sin embargo no se hunde, por lo que no genera sensación de agobio.

Su diseño curvado emula las formas del cuello para proporcionar un buen soporte cervical, de modo que al apoyar nuestro cuello, la sensación ha sido de encajar casi como un anillo en el dedo. Tanto la altura de 12 cm como su firmeza media nos han parecido adecuadas para una persona de tamaño estándar.

Esta es una almohada especialmente interesante para alérgicos y personas sensibles a los químicos: en el primer caso, tanto porque el látex de por si no acumula ácaros, como porque tiene tratamiento antibacteriano.

Almohada Kipli ergonomica interiorEn el segundo, porque cuenta con la certificación OEKO Tex Standard 100 que garantiza la no presencia de sustancias peligrosas para la salud y el medio ambiente.

Hasta ahora prácticamente todo han sido virtudes, pero el látex no destaca especialmente por su buena transpirabilidad. Esta almohada trata de mejorarlo, incorporando agujeritos al núcleo y con su funda de algodón.

En nuestra opinión, ofrece una transpirabilidad aceptable por ser látex, aunque si eres caluroso o vives en un ambiente cálido, quizás no sea suficiente.

Nos ha gustado especialmente la calidad de su funda:

  • Siguiendo con su apuesta por lo natural, el algodón es 100% orgánico y se siente suave y fresco al tacto.
  • Puede sacarse fácilmente para lavarla a máquina en programas de hasta 30 grados.

No obstante, y habida cuenta de los problemas con la circulación del aire del látex, te recomendamos ventilarla de vez en cuando. Y es que esta Kipli está diseñada para durar, por lo que con un buen mantenimiento tendrás almohada para muchos años.

Teniendo en cuenta que es una almohada premium de precio elevado, es un aspecto a tener en cuenta de cara a amortizar la inversión.

Pros
  • Completamente natural
  • Alta durabilidad
  • Es hipoalergénica
Contras
  • Precio elevado
  • Transpirabilidad regular

3. Liroon Cervical

Para calurosos que busquen el máximo cuidado para su espalda

Material: Viscoelástica de carbono perforado

Altura: 12 cm

almohada cervical liroon
Ver precio
Una de las marcas más populares dentro de la venta de colchones online es Liroon. La firma española es toda una referencia tanto por su calidad precio como por el boca a boca en internet de quienes ya la han comprado. Si buscas una almohada para dormir de lado con buena reputación y que proteja tus cervicales, la Liroon es una candidata a tener en cuenta.

Ya te adelantamos que esta almohada Liroon solo se comercializa en un tamaño, lo que conviene tener claro antes de comprarla. También, sirve para camas de matrimonio más bien pequeñas, pero mejor medir tu cama y hacer cálculos para asegurarte.

Al sacarla de su packaging nos ha llamado la atención su forma, ya que no es el clásico cilindro ni tampoco tiene las líneas de otros modelos cervicales habituales. No obstante, esta es una de sus grandes bazas:

  • Con diseño ergonómico para que podamos apoyar la cabeza y el cuello logrando una postura natural y nada forzada, de modo que no se forman puntos de presión ni sobrecargas.
  • Dispone de una apertura central que sirve para acomodar los hombros, lo que hace que la columna esté alineada y neutra.

Cuando nos hemos apoyado sobre la Liroon, la hemos encontrado cómoda y agradable para descansar, pero su diseño tan diferente hace que no valga para todo el mundo. Así, quizás la apertura central no se ajusta a tu anatomía. O no te haces con sus formas.

Eso sí, si siempre duermes de lado, has de saber que es una almohada diseñada específicamente para esa postura. En función del tipo de durmiente que seas, hace falta algo de paciencia para pillarle el truco, pero desgraciadamente no dispone de periodo de prueba para ver si nos acostumbramos, o no va con nosotros.

A su favor, es una almohada que ofrece una firmeza media para adaptarse a la mayoría de personas, por lo que probablemente no te parezca muy dura y, desde luego, soporta bien la cabeza y el cuello sin hundirse.

Con carbono microperforado

Lo que más nos ha gustado de la almohada Liroon es su combinación de materiales de su núcleo, de modo que ofrece las ventajas de la visco minimizando sus defectos:interior almohada Liroon para dormir de lado

  • Con viscoelástica que se adapta adecuadamente a nuestras formas, de modo que hemos dormido de lado y con la columna en nuestra postura natural. Así, nos hemos levantado descansados y sin dolores fruto de posturas incómodas.
  • Con carbono microperforado, lo que permite la circulación del aire al núcleo, lo que evita la acumulación del calor y humedad, el caldo de cultivo de hongos y bacterias.

Como además envolviendo al núcleo hay una malla 3D, el resultado es que ofrece la buena adaptabilidad y el efecto memoria de la visco y, al mismo tiempo, alta transpirabilidad. Así, la recomendamos para personas calurosas que tengan dolores de espalda o que quieran cuidar especialmente de su columna.

Garantía extendida

Finalmente, en la parte exterior dispone de una doble funda, una para proteger su núcleo y otra exterior de tejido stretch con cremallera. Al tocar la funda de fuera, hemos comprobado que es suave y resistente, pero además fácil de extraer para lavar en lavadora. Desgraciadamente, el núcleo no es lavable.

Aunque no es una almohada barata precisamente (más teniendo en cuenta que necesitarás 2 unidades), consideramos que tiene buena relación calidad precio dentro del rango de viscoelásticas cervicales, ya de por sí bastante premium. Además, dispone de una garantía extendida de 3 años que invita a pensar en una alta durabilidad.

Pros
  • Líneas ergonómicas
  • Bastante transpirable por ser visco
  • Garantía extendida
  • Buena relación calidad-precio
Contras
  • Solo un tamaño
  • Núcleo no lavable
  • Sin periodo de prueba

4. Todocama Aloe Vera

Cuida de tu espalda a precio competitivo

Material: viscoelástica

Altura: 13 cm

Todocama
Ver precio
Si ya has tenido algún que otro dolor cervical o simple y llanamente quieres cuidar de tu columna pero sin gastar un dineral, echa un vistazo a este pack de almohadas Todocama Aloe Vera.

Un punto a su favor es que, tengas la cama que tengas, seguro que encuentras una almohada a su medida de este modelo, o como en nuestro caso, un combo de dos unidades. Así, mi pareja y yo podemos dormir tanto de lado como boca arriba y movernos de forma independiente sin molestarnos.

En su interior alberga un núcleo de viscoelástica con efecto memoria, o lo que es lo mismo, que cuando hemos apoyado la cabeza, esta almohada se adapta a nuestras formas, proporcionando una sensación envolvente y de ingravidez.

Gran adaptabilidad

Su gran adaptabilidad se traduce en que gestiona bien tanto las diferentes presiones que podemos ejercer como la temperatura, de modo que “amortigua” para ofrecer una sensación placentera y de bienestar, acomodándose a la estructura corporal.

Detalle interior almohada todo cama para dormir de lado Así, creemos que es una buena candidata para personas con la espalda delicada o con molestias, ya que evita que tengamos posturas forzadas que difieran de nuestra postura natural.

Cuando nos hemos tumbado sobre ella, no la hemos sentido ni dura ni blanda. No obstante, la Todocama Aloe Vera tiene una densidad de 45 kg/m3, por lo que puede clasificarse como de firmeza media tirando un poco a alta.

Uno de los puntos débiles de la visco es su baja transpirabilidad, pero esta almohada minimiza esta carencia gracias a su sistema con doble funda de lo más original y efectivo:

  • Por un lado está la funda interior, diseñada para favorecer el flujo de aire hacia el núcleo.
  • Por otro está la funda exterior, fabricada con tejido stretch microperforado, de modo que permite la circulación del aire.

Si bien es cierto que no es la almohada más fresquita que hemos probado, sí que pensamos que da la talla si no eres una persona calurosa ni vives en climas cálidos.

La guinda es que la funda exterior dispone de una cremallera, de modo que hemos podido sacarla fácilmente cuando nos ha tocado lavarla. Además, la funda de fuera puede lavarse a máquina, para un menor esfuerzo y más higiene. Eso sí, lo que no se puede meter en la lavadora es el núcleo.

Cuidado y mantenimiento

Si eres una persona con piel sensible o problemas de alergias, esta almohada será adecuada para ti, ya que cuenta con certificación Standard 100 de OEKO TEX y tratamiento con ozono antibacterias, ácaros y hongos.

Consideramos que es una almohada de calidad, práctica y que cuida de la salud de nuestra espalda y las alergias, una combinación de características de lo más atractivas para lo que cuesta, por lo que pensamos que la Todocama Aloe Vera tiene una alta relación calidad precio.

Pros
  • Buena relación calidad precio
  • Para alérgicos y pieles sensibles
  • Disponible en muchos tamaños
  • Firmeza estándar adecuada para la mayoría
Contras
  • Transpirabilidad algo justa
  • No apta para lavadora

5. Senso G Relax Premium

Para personas con problemas con acúfenos

Material: viscoelástica

Altura: 10 – 12 cm

Almohada Senso G S75
Ver precio
Si duermes de lado, pero a veces te cuesta conciliar el sueño porque sientes un pitido o zumbido, esta almohada de lo más original no solo te ayudará a descansar en tu postura favorita, sino que minimizará las molestias de los acúfenos.

La Senso G Relax Premium es una almohada disponible en un único tamaño individual que puedes colocar tanto en el sofá como en una cama grande, aunque ya te advertimos que el tamaño no es demasiado estándar. Lo bueno es que viene en dos alturas (10-12 cm), lo que nos ha permitido cambiar a un lado u otro hasta dar con el que nos ha resultado más cómodo.

Cuenta con un diseño ergonómico con unas líneas en forma de C, de modo que es fácil acomodar el cuello y los hombros y apoyarse en una postura adecuada. Su núcleo es de viscoelástica de alta densidad y se nota nada más apoyar la cabeza, ya que se adapta a las formas distribuyendo la presión.

Transmite sonidos mediante conducción ósea

Pero volvamos al tema de los acúfenos y cómo soluciona este problema la Senso G Relax Premium:Almohada SensoG MA_original

  • Cuenta con un cable para conectar a nuestro smartphone y, una vez enchufado, reproducir sonidos relajantes, música, radio o podcasts a partir de tus apps favoritas. En nuestro caso, hemos echado en falta que la conexión fuera inalámbrica para más comodidad y nos hubiera gustado que la marca contase con su propia aplicación con sonidos seleccionados.
  • En la zona central de la almohada integra un transmisor de sonido mediante conducción ósea, es decir, a través de los huesos que rodean el oído, de modo que no es necesario ponerse auriculares (lo que puede ser un poco incómodo) y escuchas lo que sucede alrededor.

Así, hemos apoyado la cabeza y, con relajantes sonidos binaurales, nos hemos dormido rápidamente, lo que puede ser útil tanto en ambientes ruidosos como si escuchas zumbidos.

Como la visco no es un material especialmente transpirable, esta almohada cuenta con doble funda de tejido técnico, lo que facilita el paso del aire. Aún así, no destaca por su frescor. No obstante, nos preocupa que los componentes electrónicos puedan deteriorarse con el sudor.

Lo bueno es que la funda exterior se extrae sin mucha complicación y se puede lavar en la lavadora, lo que recomendamos hacer relativamente a menudo para evitar que la suciedad estropee el sistema.

Teniendo en cuenta toda la tecnología que integra y la calidad de la visco, nos ha sorprendido gratamente su precio competitivo.

Pros
  • Para tratar acúfenos
  • Ayuda a relajarse
  • Buena adaptabilidad
  • Con dos alturas
Contras
  • Solo en un tamaño
  • Necesita cable

6. HOMCA

Para personas que se mueven mucho en la cama y se despiertan doloridas

Material: viscoelástica

Altura: 8 – 12 cm

Homca almohada para dormir de lado
Ver precio
Si te quedas dormido en cualquier posición y lo pagas a la mañana siguiente con dolor fruto de esas malas posturas, esta original almohada cervical HOMCA te ayudará a descansar.

Cuando la hemos sacado de la caja, nos ha sorprendido enormemente su diseño ergonómico un tanto pintoresco con espacio para apoyar cuello, cabeza y también para que reposen los antebrazos y las manos. La idea es ofrecer apoyo al cuerpo respetando la alineación natural de nuestro cuerpo gracias a su cuña en ángulo para sostener el tórax.

Diseño ergonómico

Así, tiene una cavidad central para que descanse la cabeza, un contorno cervical para sostener el cuello y una especie de alas para sostener los brazos. Aunque es ideal para dormir de lado, también sirve para descansar boca arriba o boca abajo, dejando un espacio para que pase el aire también en esa postura.

Esta almohada está disponible en dos tamaños, adecuados para colocar en camas de matrimonio de tamaño estándar o Queen Size. Lo malo es que, al tener una forma tan curiosa, no te valdrá cualquier funda para mantenerla en buen estado.

Gracias a su original forma, es capaz de ofrecer dos alturas de 8 o 12 cm, lo que viene bien tanto si te gusta dormir más alto o más bajo, si duermes en diferentes posturas o simplemente si eres una persona robusta. En este sentido, nos ha sorprendido gratamente su versatilidad.

En cuanto a materiales, la HOMCA está hecha:

  • Con un núcleo de viscoelástica. Al apoyarnos, hemos notado confort y una sensación envolvente, adaptándose a nuestras formas, pero sin deformarse apenas incluso haciendo fuerza.
  • La funda exterior combina poliéster y rayón, dos materiales resistentes al roce y suaves, pero que con el tiempo acaban deteriorándose formando bolitas.

Homca almohada para dormir de lado, interior Eso sí, tras varias noches de verano durmiendo en ella podemos decir que no es la mejor para el calor, ya que no facilita demasiado bien el paso del aire más allá del agujero que tiene en su parte central y sus materiales son cálidos.

Nos ha gustado lo fácil que es extraer la funda abriendo la cremallera y que sea apta para la lavadora. Eso sí, el núcleo no es lavable.

Por sus formas tipo mariposa resulta una buena candidata para ayudarte a mejorar la postura, pero hemos echado en falta una funda más premium con materiales como el algodón y tratamientos hipoalergénicos. No obstante, consideramos que tiene un buen precio para lo que ofrece.

Pros
  • Apta para todas las posturas
  • Disponible en diferentes tamaños
  • Buen precio
  • Buen soporte y adaptabilidad
Contras
  • Poca transpirabilidad
  • Sin tratamientos hipoalergénicos
  • La funda podría ser más premium

7. Totsy Baby

Una almohada barata para dormir abrazado

Material: poliéster

Altura: 10 cm

Totsy baby almohada para dormir de lado
Ver precio
Dormir de lado tiene una ventaja: es la postura perfecta para dormir abrazado, ya sea a un peluche, a alguien o a una almohada. Precisamente esta almohada Totsy baby es ideal para acurrucarla, que te relajes y te entre el sueño.

Al elegirla, hemos comprobado que está disponible en varios estampados, lo que resulta interesante para adaptarla a la decoración del dormitorio o la sala de estar donde la coloquemos. Aún así te recomendamos que le pongas una funda para mantener mejor su higiene.

Sin embargo, solo se comercializa en un único tamaño bastante grande, pero hay que tener en cuenta que, en este caso, no es necesario que se ajuste a las dimensiones de la cama, ya que es una almohada lateral, o lo que es lo mismo, la idea es torcerla para abrazarla:

  • En este sentido es más indicada para un uso individual, permitiéndonos doblarla, inclinarla o enroscarnos en ella según nos apetezca a lo largo de la noche.
  • No obstante, también podrías usarla para dormir en pareja para sacarte del apaño, ya que por sus características no es la mejor idea.

Mujer durmiendo de lado con la almohada Totsy baby Al apoyarnos sobre la almohada, la hemos encontrado con una firmeza entre media y baja, algo que puede ser un problema si somos personas robustas o simplemente nos gusta algo con más cuerpo. No obstante, como “solo” tiene 10 cm de grosor y es grande, nosotros hemos optado en alguna ocasión por doblarla para ganar altura.

El interior de la Totsy Baby es de poliéster, un material que resulta confortable, aunque no es lo mejor si sufrimos molestias y buscamos algo que se adapte a nuestras formas, ya que se hunde un poco.

Buena transpirabilidad

Una de las cosas que más nos ha gustado de esta almohada es su buena transpirabilidad, ya que el poliéster del interior permite el paso del aire y la funda que la recubre es de algodón, un material agradable y fresco.

Como te comentaba anteriormente, algo a tener en cuenta es que esta almohada viene sin funda extraíble, por lo que te recomendamos que compres una aparte para colocarla en el exterior. Lo bueno es que mantenerla limpia es tan fácil como echarla a la lavadora con programas de 30 grados. Eso sí, puede deformarse un poco con los lavados.

Nos parece que tiene un precio de lo más atractivo, si bien hay que tener en cuenta que habrá que comprar la funda aparte. Si necesitas una almohada urgentemente, considera que necesita algo más de 24 horas para recuperar la forma una vez la sacas de su embalaje.

Pros
  • Precio asequible
  • Buena transpirabilidad
  • Completamente lavable
  • Disponible en varios estampados
Contras
  • Puede perder la forma
  • Recomendable comprar funda aparte
  • Necesita tiempo de reposo antes de usarse

Comparativa de las mejores almohadas para dormir de lado

Si quieres recapitular y quedarte con lo fundamental, hemos recogido las principales características de las almohadas para dormir de lado que hemos analizado y comparado.

 Nota: si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

#ModeloPrecioMaterial núcleoDimensionesAlturaFirmezaFunda
1Emma Original
Emma Original
viscoelástica40 x 70 cmn.d.media
2Kipli ergonómica
Kipli ergonómica
látex natural67 x 42 cm12 cmmedia
3Almohada Liroon
Liroon
viscoelástica de carbono perforado57 x 38 cm12 cmmedia
4Todocama Aloe Vera
Todocama Aloe Vera
viscoelástica36 x 70 cm13 cmmedia-alta
5Senso G Relax Premium
Senso G Relax Premium
viscoelástica55 x 35 cm10 - 12 cmn.d.
6HOMCA
HOMCA
viscoelástica60 x 35 cm8 - 12 cmmedia
7Totsy Baby
Totsy Baby
poliéster40 x 145 cmn.d.media

Cómo elegir una buena almohada para dormir de lado

Si lo único que tienes claro es que duermes de lado, pero no sabes cómo debería ser la almohada ideal para esa postura, no te preocupes: a continuación te explicamos cómo acertar en tu elección.

Lo más importante: que la columna esté alineada

Pasamos aproximadamente un tercio de nuestro día durmiendo, lo que a lo largo de nuestra vida son muchas horas como para estar en una mala postura. Duermas como duermas, una buena almohada será aquella que te ayude a tener una buena postura en la que columna, cuello y espalda estén alineados en una posición natural.

Hombre durmiendo de lado con la espalda en posición correcta Que la estructura ósea de la parte superior de tu cuerpo respete sus formas en una postura neutra y no forzada es clave para descansar y además cuidar de tu salud. En caso contrario, más pronto que tarde llegarán los dolores de espalda.

De forma general, una buena almohada para dormir de lado debería ser alta y tener una firmeza media – alta. Hay estilos como las almohadas cervicales que, si se usan correctamente, se ajustan bien a esta postura y, si hablamos de materiales, son especialmente recomendables el látex y la viscoelástica.

Un extra de comodidad: usar una almohada para las piernas

Cuando alguien duerme de lado, la postura que nos viene a la cabeza es la fetal, en la que las piernas están ligeramente flexionadas y acostadas una encima de la otra.

Esta posición tan habitual puede tener una consecuencia: que tus extremidades inferiores acaben sobrecargadas por la flexión y el peso de la otra pierna. Si además tu nervio ciático te trae de cabeza, con más razón todavía.

Por este motivo existen almohadas de piernas, una especie de cojín para situar entre ambas extremidades que ayuda a aliviar la presión, mejora la postura en el tren inferior y proporciona un extra de confort.

Si tienes dolores o simplemente te preocupa especialmente que todo tu cuerpo descanse en una postura natural y neutra o tienes dolores, la Everlasting es una de las mejores almohadas para piernas ergonómica que hemos probado. Pero si no estás muy seguro y quieres probar antes con algo más barato, la de Amazon Basics es una buena candidata.

Dimensiones

Si tienes una cama individual, no tiene mucho misterio: elige una almohada igual de larga para que puedas moverte sin preocuparte por si te quedas sin soporte para tu cabeza. ¿Y si duermes en una cama de matrimonio? Aquí la cosa cambia.

Si duermes tú solo, probablemente te interese tener una almohada con la misma longitud. Pero, si sois dos durmientes, entonces tener dos almohadas para cada mitad es la mejor opción. De este modo tendrás tu almohada a tu gusto y preferencias al dormir y el otro durmiente, lo mismo.

Después de todo, quizás sea una persona que duerma en una postura diferente, tenga problemas de espalda o simple y llanamente, que dé más vueltas o hasta que se levante antes que tú. Cuanta más independencia, la experiencia será más personalizada.

varias almohadas No obstante, también podría darse el caso que ambas personas tenéis los mismos gustos y necesidades, pero es algo excepcional.

En cuanto a la anchura, más que una longitud en sí, lo importante es que cubra completamente los hombros para mantener una postura natural y no forzada mientras descansamos.

La tercera dimensión es clave para nuestra postura favorita a la hora de dormir. Así, si duermes de lado, te interesa una almohada alta (aproximadamente 15 cm), de modo que la cabeza y el cuello estén en línea recta con la columna.

Si eres una persona robusta, asegúrate especialmente de este punto para evitar dolores y, en general, será mejor elegir almohadas grandes.

Firmeza: mejor media – alta

Vaya por delante que la firmeza está íntimamente relacionada con tu edad, envergadura, necesidades y gustos. Es decir, que aunque la recomendación general para una buena almohada para dormir de lado es que tenga una firmeza media – alta, presta atención a tu confort para tomar la decisión definitiva.

Lo ideal en cuanto a firmeza sería probar la almohada antes. Pero si no es el caso, los materiales dan una pista sobre lo que puedes esperar. Así, las almohadas más firmes suelen ser de viscoelástica o látex, que destacan por su elevada adaptabilidad y cuerpo. Algo menos firmes son las almohadas de fibra, microfibra o incluso visco con perforaciones.

Más objetivo es el dato de la densidad, medida en kg/m3. Este parámetro depende de factores como el tipo de material y su estructura y se relaciona directamente con el confort y la durabilidad. Como referencia, una almohada visco de densidad 50 kg/m3 tiene una firmeza media.

Materiales

A lo largo de esta guía ya hemos vislumbrado algunos materiales adecuados para nuestra futura almohada para dormir de lado, pero resulta interesante entender los motivos. Y es que cada material tiene unas propiedades, pero ninguno es perfecto.

Estos son los materiales más habituales del núcleo de las almohadas y sus características:

Diferentes materiales de un topper: espuma, visco, látex y pluma Si buscas algo barato, las almohadas de fibra o microfibra están hechas de poliéster, un material transpirable y deformable. Además de su bajo precio, son interesantes por su buena transpirabilidad y fácil cuidado (son lavables), pero no son las más duraderas.

Las almohadas de espuma son realmente de poliuretano y destacan por su buena relación calidad-precio y versatilidad, para todo tipo de gustos y necesidades. No obstante, las más interesantes son las de alta densidad.

También es versátil el látex, un material que puedes encontrar tanto con origen natural como artificial. Las almohadas de látex son de buena calidad, destacan por su adaptabilidad y, además, son hipoalergénicas. Eso sí, requieren de ventilación periódica por su baja transpirabilidad.

Para amantes de lo natural hay almohadas de plumas, un material adaptable y envolvente pero que no brilla por su firmeza. Requieren de más mantenimiento de lo habitual (hay que ahuecarlas a menudo), pueden dar problemas de alergias y, además, si te importa el bienestar animal, no son la mejor opción.

Finalmente están las almohadas con núcleo viscoelástico, el material estrella por la adaptabilidad y su efecto memoria, de modo que, al apoyar tu cuerpo, se amolda a tus formas para distribuir el peso uniformemente, evitando sobrecargas.

Transpirabilidad

Aunque el verano es la época en la que más sudamos, es habitual que durante todo el año durante nuestro sueño generemos calor y humedad. Es decir, el ambiente perfecto para que proliferen bacterias, virus, ácaros y otros microorganismos potencialmente dañinos para la salud. Así que una cualidad importante de una buena almohada es la transpirabilidad.

Si bien lo explicado anteriormente hace referencia a la salud, también hay un punto de confort a considerar: si una almohada acumula calor y se humedece, tarde o temprano nos despertaremos porque estaremos incómodos.

Es cierto que lo normal es colocar una funda que cubra a la almohada y que lo ideal es que esta sea de un material agradable, fresco y con buena transpirabilidad, pero el aire debería poder llegar hasta el núcleo.

Para ello es necesario que la funda interna de la almohada permita la circulación del aire, como pueden ser los tejidos técnicos o el algodón. Una vez dentro, es interesante que los diferentes materiales que conforman la estructura de la almohada también posibiliten que pase el aire, porque sea una propiedad inherente al material o porque tenga perforaciones.

Cuidados y mantenimiento

Aunque la recomendación general para cambiar de almohada es aproximadamente cada dos años, lo ideal es que aguante el mayor tiempo posible en óptimas condiciones, más teniendo en cuenta cuánto tiempo pasamos sobre ella.

Chico con almohadas Piensa que, además, nuestro cuerpo descansa muy próximo a la almohada, por lo que está expuesta a ensuciarse con fluidos como el sudor y la proliferación de bacterias, alérgenos u hongos a causa de la humedad y el calor.

Precisamente por lo anterior, una característica interesante de tu futura almohada es que disponga de tratamientos especiales bactericidas e hipoalergénicos ante sustancias químicas, así como certificaciones que lo verifiquen.

Por este motivo hay que extremar la higiene de la almohada. ¿Cómo? Con una funda. Si no la incluye, siempre puedes añadirla tú, porque además no todas las almohadas son lavables.

La funda estará situada en el exterior, cerca de ti, por lo que es imprescindible que esté hecha de un tejido suave, resistente y transpirable. Así, tocarla te resultará agradable, no se formarán bolas con el roce y facilitará el paso del aire.

Lo ideal es que la almohada disponga de una funda fácil de retirar y lavable en lavadora, de modo que mantenerla limpia sea una tarea fácil y rápida. La guinda del pastel es que además permita lavados largos y a altas temperaturas, para acabar con microorganismos.

FAQ

¿Cómo se debe poner la almohada para dormir?

El objetivo es que la cabeza al completo se apoye en la almohada, sin dejar partes sin soporte. Asimismo, es importante que los hombros se encuentren en el colchón, sin que la columna esté forzada y con una postura natural.

Un truco para saber que estás descansando en una posición adecuada es que notes la espalda relajada y sin puntos de tensión.

¿Cómo hacer para no dormir de lado?

Aunque dormir de lado no supone ningún problema para la salud, si prefieres descansar en otra postura por cualquier motivo, nuestra recomendación es mantener levantada la zona superior del cuerpo, por ejemplo colocando varios almohadones o con una cama reclinable. Asimismo, colocarte un antifaz puede provocar que prefieras dormir boca arriba.

¿Qué pasa si solo duermo de lado?

Dormir de lado tiene sus ventajas e inconvenientes. Por un lado, es una buena opción para la apnea de sueño y para roncar menos, pero a cambio puede favorecer los dolores de espalda. Si además sufres de problemas cardíacos, dormir hacia el lado izquierdo no es la mejor idea, ya que puede afectar a su actividad.

Dra. Clara Muñoz
Dra. Clara Muñoz
Dra. en Biomedicina por la Universidad de Barcelona, miembro de la Sociedad Española del Sueño y especialista en descanso. Coordinadora de las pruebas de producto de Encuentra Colchón con más de 150 análisis realizados.

….

Si este artículo te ha resultado útil, te agradeceré mucho que la compartas haciendo clic en alguna de las redes sociales de abajo. ¡Muchas gracias!

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 2 Promedio: 5)

Ir arriba