
La buena noticia es que la almohada cervical correcta puede ayudarte a solucionar o prevenir estos problemas.
Pero cuidado, lo que es bueno para alguien no tiene por qué serlo para otra persona. La manera que tenemos de dormir, la forma de nuestra columna vertebral, los movimientos nocturnos o incluso nuestra edad son importantes a la hora de acertar en la compra de una buena almohada.
Con la enorme variedad de modelos fabricados con diferentes materiales, tecnologías, dimensiones y firmezas, ¿cómo saber cuál es la tuya?
Después de haber puesto a prueba decenas de almohadas y con el asesoramiento de una fisioterapeuta, hemos seleccionado las mejores almohadas cervicales del momento. Además, te contamos cómo elegir la almohada adecuada según tus características.
Si no tienes tiempo de leer toda la guía, estos son los modelos más destacados entre nuestras recomendaciones:
- La mejor almohada cervical en calidad-precio: Liroon
- La mejor almohada cervical premium: Kipli
- La mejor almohada cervical viscoelástica: Tempur Original
- La mejor almohada cervical barata: Levesolls
Las 10 mejores almohadas cervicales de 2023
Creemos que la calidad es fundamental, aunque este no es el único parámetro a considerar. Las particularidades, las reviews de usuarios y el precio también cuentan para tomar una decisión de compra acertada.
1. Liroon: mejor almohada cervical calidad-precio
Ideal para personas calurosas o que duermen de lado.
Material: viscocarbono
Posición de descanso: boca arriba, de lado

Esto es gracias a su diseño ergonómico suave, con una apertura y hueco en el centro para adaptarse a la forma del cuello y de los hombros sin forzar demasiado la postura. Así permite que la columna quede bien alineada y libere tensión de las cervicales, lo que favorecerá tu descanso.
Nos parece interesante que sea compatible con todas las posturas al dormir (menos boca abajo) porque, normalmente, el diseño de este tipo de almohadas limita más su uso. Con la Liroon, podrás cambiar de postura todas las veces que quieras y seguirás sintiéndote cómodo. Aún así, está especialmente indicada para personas que duermen de lado o que tienen dolores en la espalda.
Está compuesta por:
- Un núcleo de visco-carbono hipoalergénico, encargado de su adaptabilidad, y muy perforado, favoreciendo la transpirabilidad.
- Una funda exterior de tejido Strech muy transpirable y suave, aunque te confieso que su tacto sintético no me ha parecido el más agradable (me gustan más las fundas de materiales orgánicos, como el algodón). Eso sí, su malla 3D que rodea todo el lateral le da un extra de ventilación que no tienen otros modelos y que es útil, especialmente, si eres caluroso. Otro punto a su favor es que es desenfundable.
Tiene una única medida y es individual (57x38x12 cm), así que si sois dos durmiendo en la cama, necesitarás un par.
Ten en cuenta que al desembalarla, desprende un olor bastante fuerte. Por lo que te aconsejo que la dejes entre 12-24h en un lugar bien ventilado antes de usarla.
Un detalle que nos gusta es que incluye una bolsa con asa para guardarla o transportarla, protegiéndola para que esté siempre en buenas condiciones. Y también que tenga una garantía de 3 años.
- Buena adaptabilidad
- Diseño ergonómico
- Muy transpirable
- Desenfundable
- Funda sintética
- Fuerte olor al desembalar
2. Kipli Ergonómica: mejor almohada cervical premium
Para los que buscan materiales naturales para dormir en cualquier postura
Material: látex natural
Posición de descanso: boca arriba, de lado

Si nos centramos en los materiales, está hecha de látex 100% natural cultivado sin fertilizantes ni pesticidas y en su fabricación no se han utilizado químicos.
Tiene una densidad de 50 kg/m3, ofreciendo una firmeza que nos ha parecido media, correcta para dormir tanto boca arriba como de lado. Además, posee una estructura alveolar que mejora la transpirabilidad y la termorregulación.
Su funda combina algodón orgánico (61%) y Tencel (39%), dos materiales transpirables que favorecen la regulación de la temperatura, un aspecto clave porque el látex necesita mayor ventilación para su buen mantenimiento.
Por otro lado, hemos comprobado que su diseño respeta la forma natural del cuello, hombros y cervicales. Y es que se fabrica utilizando un molde que imita la forma del cuello, para mantener alineadas las cervicales y permitir la relajación de los músculos.
Es desenfundable y la funda se puede lavar a máquina en casa hasta 30ºC, lo que ayuda a una mejor higiene. Para que el látex no quede desprotegido, incluye una funda interna de algodón peinado alrededor del núcleo.
Es una almohada apta para personas alérgicas o con la piel sensible, ya que el látex es antiácaros y el algodón orgánico es naturalmente hipoalergénico, antibacteriano y antifúngico.
Su garantía de 2 años nos ha parecido algo corta, pero que cuente con los certificados EcoInstitut (no emite COV ni emisiones tóxicas), EuroLatex (origen responsable del látex natural) y OEKO-Tex Standar 100 (la funda de algodón orgánico es saludable), nos da más confianza.
Si buscas una alternativa sana y de materiales naturales, la almohada ergonómica Kipli es una buena alternativa a las almohadas cervicales de viscoelástica aunque, eso sí, a un precio más elevado.
- Materiales naturales
- Apta para dormir en cualquier postura
- Dos alturas a elegir
- Apta para personas alérgicas
- Desenfundable
- Precio algo superior a las almohadas de visco
- La garantía podría ser más larga
3. Tempur original: mejor almohada cervical premium
Para los que buscan una almohada cervical de alta calidad
Material: viscoelástica
Posición de descanso: boca arriba, de lado

Es importante, porque una almohada Tempur cuesta un poco más que la media de almohadas, así que es una inversión a largo plazo.
Hay que reconocer que al probarla nos ha sorprendido su adaptabilidad excelente. Con una acogida extra y una rápida recuperación de forma, recoge y acompaña a tu cabeza y cuello para que la postura sea lo más natural posible.
Ergonomía y diseño – sus puntos fuertes
El diseño también está estudiado a fondo y lleva una forma de ola más pronunciada en la parte alta, y muy suave en la baja.
Está forma está estudiada para apoyar la cabeza en la posición correcta y aliviar dolores cervicales, tanto si duermes de lado como de espalda y según to morfología corporal. Sin embargo, por su grosor, no te la recomendaríamos si sueles dormir boca abajo.
Por la ergonomía que hemos comprobado que ofrece, la recomenaríamos para personas con dolores de cuello o espalda, aunque si tienes una lesión específica lo mejor es que consultes antes con tu médico.
Algo que podrían mejorar: no lleva ningún tratamiento, ni para hacerla más fresca ni para higienizarla. Lo bueno es que la funda es extraíble y lavable a 60°C.
- 3 años de garantía
- Diseño ergonómico
- Viscoelástica de alta calidad
- Altura a elegir
- Precio superior a la media
- No apta para dormir boca abajo
4. Senso G Relax Premium: mejor almohada cervical para insomnes y acúfenos
Con altavoz de transmisión ósea para personas que les cuesta dormir o padecen acúfenos.
Material: espuma viscoelástica
Posición de descanso: de lado

Pero lo más interesante de esta almohada es que tiene incorporado un altavoz de transmisión ósea que te permite escuchar música para ayudarte a conciliar el sueño y a descansar mejor.
¿Cómo lo hace? El altavoz colocado en la zona occipital de la cabeza transforma la señal eléctrica en vibratoria.
Dado que el sonido no utiliza el canal auditivo, no hay riesgo de que afecte al tímpano y además, es audible para personas con algún tipo de sordera sin daño en el nervio auditivo.
Parece increíble, pero puedes comprobarlo tú mismo tapándote los oídos mientras reposas la cabeza en la almohada. Oirás la música más alta y nítida con las orejas tapadas que sin ellas.
Es eficaz también para aliviar los acúfenos porque te permite usar la terapia sonora para ayudar a reeducar el cerebro haciendo que los acúfenos pasen desapercibidos y disminuya su molestia.
Además, hemos comprobado que la música no es audible para la persona que descansa al lado. Un punto importante para no molestar a tu compañer@ de cama.
Y en lo que respecta a cuestiones prácticas:
- Es desenfundable y la funda es de Drytex, un material resistente a los lavados y transpirable.
- Podrás conectar música de cualquier dispositivo que tenga una entrada para conector de 3,5 mm. Pero ten en cuenta que no tiene Bluetooth, por lo que si utilizas algún modelo de móvil sin conector jack necesitarás un adaptador.
- Ayuda a conciliar el sueño y alivia los acúfenos
- Funda extraíble y lavable
- Diseño ergonómico
- La persona que duerme al lado no oirá el sonido
- Precio superior a la media
- Solo se conecta mediante jack de 3,5 mm
5. Emma: mejor almohada cervical adaptable
Diseñada para quienes quieren ajustar por completo su propia altura y firmeza.
Material: espuma viscoelástica
Posición de descanso: boca arriba, de lado, boca abajo
ESPECIAL BLACK FRIDAY: -10% con el código ENCUENTRABF

¿Cómo lo consiguen? Permitiendo que tú mismo decidas qué capas quieres que tenga la almohada.
Vamos a explicarlo con más detalle: la estructura está compuesta por tres capas intercambiables de diferentes espumas (Airgocel, viscoelástica y de soporte HRX). De esta forma, puedes regular la altura de la almohada quitando, poniendo o intercalando las capas en función de tus gustos o tu postura al dormir.
Además, el nivel de firmeza también se puede adaptar según el lado que uses. Uno de ellos es suave y amoldable; el otro, más duro y firme. Sin embargo, si eres de los que busca una almohada muy blanda, es posible que esta no sea la mejor opción. Por eso, no te recomendaría esta almohada si sueles dormir boca abajo.
Esta versatilidad permite que cualquier usuario puede encontrar su combinación perfecta.
Los tests realizados indican que, independientemente de las capas utilizadas para dormir, se consigue un buen soporte a nivel cervical y alivio de la presión.
Por otra parte, la funda – confeccionada con una mezcla de poliéster y elastano- presenta un buen nivel de transpirabilidad y es lavable.
Lo que echamos de menos en esta almohada es algún tratamiento antialergénico o higienizador. Sin embargo, al tener una buena transpirabilidad, se reduce la posibilidad de proliferación de microbios. Aun así, recuerda lavar la funda de manera regular.
Un detalle importante: todos los materiales de los que está compuesta la almohada cuentan con el certificado de calidad Oeko-Tex (y son aptos para niños).
También destacamos de forma positiva las 30 noches de prueba y los 3 años de garantía que la marca ofrece.
- Altura regulable
- Firmeza regulable
- Funda transpirable y lavable
- Amplio período de prueba y garantía
- No lleva tratamiento antialérgico
6. Supportiback: mejor almohada cervical para personas calurosas
La mejor almohada cervical para los que sudan en la cama y climas cálidos.
Material: espuma viscoelástica
Posición de descanso: boca arriba, de lado

La espuma de memoria de alta densidad es la encargada de distribuir el peso de la cabeza y cuello de manera uniforme. Adicionalmente, no se desgasta ni se deforma.
La sensación térmica suele ser una de las preocupaciones más frecuentes a la hora de elegir almohada. Debido a esto, la superficie de este modelo contiene una lámina de gel que disipa el calor y mantiene alejado el sudor nocturno.
Más extras: su funda es extraíble, lavable, hipoalergénica y resistente a los ácaros.
No hay que olvidar que la salud es siempre lo primero, por eso, esta almohada ha sido confeccionada sin ftalato, látex, plomo o BPA (Bisfenol A) y está certificada por la CE.
Nos gusta que el fabricante de la opción de probar la almohada en casa durante 30 noches sin compromiso y el detalle del regalo de un ebook sobre el tratamiento de los dolores de espalda valorado en 19 €. Este último solo está disponible en inglés, aunque su contenido es muy gráfico.
Si bien es cierto que no es de las almohadas más económicas, sus numerosas prestaciones compensan el precio.
- Ortopédica
- Terapéutica
- 30 noches de prueba
- Regalo de ebook «Back Pain»
- Precio por encima de la media
- El ebook se envía en inglés
7. Levesolls: mejor almohada cervical barata
Cuatro alturas diferentes y modulables capaces de adaptarse a cualquier tipo de postura al dormir.
Material: espuma viscoelástica
Posición de descanso: boca arriba, de lado, boca abajo

El relleno se compone principalmente de espuma viscoelástica con partículas de gel disipador de calor. Este material es muy elástico, es por eso que ofrece un buen soporte para la cabeza y el cuello. La espuma recupera lentamente su forma asegurando un adecuado nivel de adaptabilidad.
Su diseño curvo y ergonómico está pensado para aliviar la rigidez en la musculatura de cuello, hombros y espalda.
Además, esta almohada tiene un par de extras que consideramos interesantes:
- Dispone de dos fundas en lugar de una.
- Su tela es lavable (se debe hacer antes del primer uso) y contiene un 40 % de fibra de bambú y un 60 % de poliéster (250 gr/m2). El bambú es una fibra natural que absorbe el exceso de humedad, permite la circulación del aire, repele el polvo, es antialérgica y no tiene olor. El certificado Oeko-Tex avala la salubridad de este tejido.
- Altura regulable
- Dos fundas
- Tejido de fibra de bambú
- Es necesario lavar las fundas antes del primer uso
8. NuMoon: mejor almohada cervical hipoalergénica
Ideal para personas con alérgias.
Material: viscoelástica
Posición de descanso: boca arriba, de lado

Puedes usarla en 4 posiciones diferentes con diseños específicos para cada forma de dormir: de lado, posición fetal, boca arriba o boca abajo.
A pesar de su tamaño (56x40x12 cm), puedes enrollarla fácilmente y, queda tan pequeña y ocupa tan poco lugar, que será una buena almohada para llevarte de viaje.
La combinación de la visco con el carbón activo de bambú le aporta mayor transpirabilidad y evita la acumulación de humedad y calor.
Su funda es 100% algodón y contiene extractos de aloe vera que, según el fabricante, tiene propiedades antiinflamatorias y nutritivas que cuidan de tu piel durante el descanso. Además, ha sido tratada con Greenfirst, una combinación de extractos naturales y ecológicos de lavanda, limón y eucalipto. Es desenfundable y se quita fácilmente para lavarla en casa.
Nos ha parecido un buen detalle que incluya una funda extra gratuita porque facilita el cambio entre lavados y así la almohada está protegida siempre.
Eso sí, su precio es más elevado y, aunque creemos que tanto la calidad de la almohada como del descanso lo merecen, debes tenerlo en cuenta si estás buscando una opción más asequible.
- Material hipoalergénico
- 4 posiciones para dormir
- Desenfundable
- Funda extra gratuita
- Precio algo superior a la media
- El olor a áloe vera puede resultar intenso al principio
9. Seasons: el mejor pack de 2 almohadas
Precio competitivo para quienes buscan un pack doble de buena calidad.
Material: espuma viscoelástica
Posición de descanso: de lado

Seasons se ha esforzado por mejorar este punto: la suave acogida de estas almohadas proporciona un cómodo grado de adaptación que mantiene la cabeza a la altura idónea. Así es como las cervicales se liberan de la tensión.
No en vano, su viscoelástica es de alta densidad y durabilidad: 50 kg/m3. Su diseño plano es la respuesta para quienes no gustan del formato tipo «ola». Las medidas son de 70 x 35 x 13 cm, una sola altura es igual a mayor simplicidad.
El conjunto de dos unidades resulta muy conveniente si quieres comprar dos almohadas, ya que es bastante más económico.
A destacar: el precio por el pack es prácticamente el mismo que el de cualquier otro modelo individual de esta lista.
Aquellos que se inquietan porque la suciedad y el sudor puedan llegar a la almohada pueden respirar tranquilos. Tanto la funda exterior como la interior tienen la función de preservar el núcleo.
La primera es de tejido strech y está tratada con aloe vera para aportar suavidad y confort durante el sueño. La segunda no es desenfundable, ya que está termosellada para evitar su desplazamiento durante los movimientos nocturnos.
En general, los usuarios indican que no perciben sensación de acaloramiento durante el uso.
- Dos almohadas en lugar de una
- Precio competitivo
- Muy adaptable
- Funda protectora interior y exterior
- La funda interior no puede lavarse a máquina
- Sin tratamiento antialérgico
- No dispone de sistema para mejorar la transpirabilidad
10. Sabanalia: mejor almohada cervical para uso esporádico
Completo diseño en forma de ola para los que buscan un precio ajustado.
Material: espuma viscoelástica con aloe vera
Grosor:
Posición de descanso: boca arriba, de lado, boca abajo

Esto significa que la adaptación al cuello y a la nuca es buena y que, además, la almohada es indeformable y tiene cierto grado de transpirabilidad.
Está disponible en dos medidas: 50 x 33 x 8-11 cm y 70 x 33 x 8-11 cm.
Considerando que está tratada contra alergias, ácaros y bacterias, las preocupaciones en este sentido están descartadas. En la misma línea higiénica, la funda exterior es lavable, está confeccionada con tejido strech de 320 g/m2 y contiene aloe vera. La interior, por su parte, es de algodón y poliéster.
Conviene subrayar que este es un modelo reciclable, una buena elección si te importa que la compra sea ecoamigable.
- Disponible en dos medidas: 50 y 70 cm de largo
- Precio económico
- Reciclable
- No dispone de sistema para mejorar la transpirabilidad
- Las medidas pueden variar ligeramente
Tabla comparativa de las mejores almohadas cervicales
Nota: si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
# | Modelo | Precio | Material | Tratamiento higienizador | Potenciador de transpirabilidad | Funda |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() Liroon | Viscocarbono | Hipoalergénica | Perforaciones + funda con malla 3D | Tejido strech | |
2 | ![]() Kipli | Látex natural | Hipoalergénica y antibacteriano | Estructura alveolar | Algodón orgánico y Tencel | |
3 | ![]() Tempur | Viscoelástica | Poliéster y elastano | |||
4 | ![]() Senso G | Viscoelástica | Funda extraíble | Tejido técnico Drytex | ||
5 | ![]() Emma | Viscoelástica | Funda transpirable | Poliéster y elastano | ||
6 | ![]() Supportiback | Viscoelástica | Hipoalergénica y antiácaros | Gel disipador calor | Poliéster | |
7 | ![]() Levesolls | Viscoelástica | Antibacteriano y resistente al polvo | Gel disipador calor | Bambú y poliéster | |
8 | ![]() NuMoon | Viscoelástica | Antiácaros y antialergénico | Carbón de bambú | 100% algodón | |
9 | ![]() Seasons | Viscoelástica | Aloe vera | |||
10 | ![]() Sabanalia | Viscoelástica | Antiácaros | Aloe vera |
Prueba en directo de las mejores almohadas del año
¿Te queda alguna duda sobre qué almohada elegir? En nuestro vídeo te desvelamos las 5 mejores almohadas junto a sus características más destacadas y nuestra opinión tras probarlas.
Guía para comprar la mejor almohada cervical
Has estado dando vueltas en la cama y ya lo tienes más que decidido: es preciso cambiar de almohada. Enhorabuena, creemos que vas a realizar una inversión estupenda que merece la pena valorar con bastante detenimiento.
Para eso mismo hemos creado esta guía, ¡aquí tienes toda la información que necesitas para elegir bien!
Los 7 beneficios de las almohadas cervicales
Su diseño es generalmente ergonómico, en algunos casos, incluso ortopédico o terapéutico. De esta forma:
- Reduce el dolor de cuello y espalda, gracias al correcto soporte de la columna y de las vértebras cervicales.
- Mejora de la circulación debido a la eliminación de la presión.
- Proporciona una posición natural durante el sueño (al contrario que las almohadas convencionales).
- Alivia la rigidez de espalda y relaja las articulaciones, fomentando el alineamiento correcto de la columna.
- Elimina el estrés y las tensiones musculares acumuladas durante el día.
- Previene eficazmente los ronquidos.
- Son más resistentes y, por tanto, también terminan por ser más rentables.
¿Quién puede usar una almohada cervical?
La respuesta rápida es casi todos.
Existen algunas excepciones como los casos en los que, por contraindicación médica no se debe utilizar este o cualquier tipo de almohada. Los niños menores de dos años y medio no deben usar ninguna.
Si por fortuna gozas de buena salud, te encantará probar las bondades de la almohada cervical.
¿No es así? Pues entonces con más razón necesitas una, ya que está específicamente indicada para diversas afecciones y dolencias como traumatismos o contracturas, recuperación quirúrgica, dolores crónicos y apnea del sueño.
En cualquier caso y ante la duda, antes de hacer la compra consulta con tu médico de cabecera o traumatólogo. Nadie mejor que un profesional de la salud para orientarte y resolver todas las dudas que puedas tener.
¿Qué debes tener en cuenta al seleccionar una almohada cervical?
Material
Su estructura molecular y sus cualidades termosensibles son las responsables de que las partes del cuerpo que se encuentran en contacto con ella no sientan ningún tipo de presión.
También se denomina espuma de memoria, ya que tiene la virtud de recuperar su forma inmediatamente (puede ser más o menos rápido, a esta cualidad se la conoce como «rebote»). Los distintos fabricantes suelen elegir una de las dos formas para referirse a este material, pero en realidad hablan de lo mismo.
Si sueles dormir de lado y quieres usar una almohada viscoelástica, debería no ser muy alta porque, como es un tipo de material que no se hunde mucho, se adaptará mejor a la distancia entre cuello y hombro.
Paula Vega, fisioterapeuta y osteópata
Con menor frecuencia, las almohadas cervicales también están confeccionadas con látex. Es un material firme a la vez que adaptable, repele el polvo y, como tampoco se deforma, tiene buena durabilidad.
Para que sea realmente transpirable, selecciona siempre látex con el mayor porcentaje natural. Solamente tienes que acordarte de ventilarlo con frecuencia.
Las almohadas cervicales de viscoelástica o látex tienen una vida útil de al menos 4 años si se usan y se cuidan bien.
Densidad
Es una variable que más bien se utiliza en el caso de los toppers y los colchones de visco o látex. La densidad de las almohadas cervicales suele ser siempre la misma, por eso es usual que la firmeza sea media.
No es necesario que te detengas demasiado en este aspecto. Por defecto todas las almohadas cervicales tienen la densidad apropiada para lograr mantener el cuello y la cabeza en línea con la columna vertebral.
Diseño
En el mercado existen también formatos planos, más parecidos a la forma de la almohada convencional.
Algunos modelos incorporan un diseño realmente novedoso, incluyendo soporte extra para las dorsales o incluso reposabrazos. Otros incorporan relieves y troquelados que ofrecen un sorprendente efecto masajeador.
Transpirabilidad
Seguramente esto te preocupa. Es posible que hayas oído hablar maravillas de la espuma de memoria y el látex, pero también alguna queja referente al calor que supuestamente generan.
Es posible que algunos usuarios experimenten un aumento de la temperatura usando estas almohadas, pero con mucha probabilidad estarán usando visco moldeada en lugar de espumada, o látex sintético en lugar del natural.
Todos los modelos presentados en esta guía son transpirables ya que están fabricados con viscoelástica de célula abierta (espumada) o látex 100 % natural. Eso sí, ten en cuenta cómo limpiar tu almohada de viscoelástica, ya que su mantenimiento es especial.
Te recomendamos que compruebes la composición y elijas siempre alguna de estas dos variantes.
Recuerda que muchos modelos disponen a su vez de fundas con textiles configurados con el objetivo de absorber la humedad y proporcionar una buena ventilación.
Adaptabilidad
Para que esto no ocurra, una vez más te recomendamos que optes por la viscoelástica espumada o el látex natural. Poseen buena adaptabilidad sin sacrificar la firmeza (ni, como ya sabes, la transpirabilidad).
Si queremos que se hunda al apoyar la cabeza, seguramente el mejor material será la microfibra, y no tanto la viscoelástica, ya que, aunque es un material muy adaptable, no se hunde tanto en realidad.
Paula Vega, fisioterapeuta y osteópata
Tamaño
No existe un tamaño estándar de almohadas cervicales como sí sucede con las almohadas convencionales. Los fabricantes deciden las dimensiones de sus productos en función del diseño ergonómico que vayan a trabajar.
Con todo, muchos de ellos ofrecen varios tamaños del mismo modelo para que puedas escoger el que mejor te parezca.
Por el momento no existen almohadas cervicales dobles, ya que resultarían muy poco prácticas. Si quieres adquirir dos, echa un ojo a las marcas que ofrecen packs dobles, que suelen ser más económicos que comprarlas por separado.
La manera correcta de usar una almohada cervical
Un truco muy sencillo y socorrido para aquellos que duermen de lado: al tumbarse sobre el costado, el cuello y la cabeza deben quedar alineados por completo con toda la columna vertebral, justo como ocurre al estar de pie. Aún así, te recomendamos que elijas una almohada diseñada para dormir de lado.
Para los que duermen boca arriba, basta con cerciorarse de que la parte posterior de la cabeza está bien apoyada sobre la almohada cervical. El cuello debe mantener en todo momento el contacto con la curva o la parte inferior. ¡Cuidado con los hombros! Siempre tendrán que reposar sobre el colchón.
Algunas almohadas cervicales en forma ondulada no son aconsejables para dormir boca abajo. Esto tiene sentido porque la curvatura que normalmente soporta las cervicales presionaría la garganta, haciéndonos flexionar el cuello en la posición contraria. Otras almohadas con curva menos pronunciada, o directamente con diseño plano y poca altura, sí pueden ser usadas de bruces.
Recomendaciones prácticas para una buena elección
Ya conoces las características en las que debes fijarte al elegir tu almohada cervical. Pero hay otras cuestiones que debes valorar. Presta atención:
La relación que existe entre densidad, transpirabilidad y adaptabilidad
Ten siempre presente esta máxima: a mayor densidad, mayor adaptabilidad pero menor transpirabilidad.
Sabiendo esto, revisa cuidadosamente las propiedades de cada material antes de inclinarte por uno u otro modelo. Esto determinará en gran parte el grado de acogida y la sensación térmica que experimentes durante el reposo.
Atención a las medidas
Por tanto, es primordial que antes de decidirte por un modelo en concreto, cojas la cinta métrica y vayas a tu cama. Mide bien la almohada que usas ahora y calcula las dimensiones que serían aceptables para tu nueva almohada. Con esa información te será más fácil decidir.
Úsala junto a un buen colchón y somier
Una almohada cervical es capaz de hacer maravillas y suponer una gran diferencia, pero no hace milagros. No tiene mucho sentido comprar la mejor que encuentres si después vas a usarla sobre un mal colchón o un somier terrible.
¡Todo tu equipo de descanso debe estar a la altura! Solo así conseguirás resultados.
Si te duele la espalda al dormir, debes revisar tu colchón. ¿Cuántos años tiene? Si es muy viejo, lo primero que hay que solucionar es cambiar el colchón.
Paula Vega, fisioterapeuta y osteópata
Dos, mejor que una
Por eso es importante que cada persona en la cama duerma con su propia almohada. Los dos ganaréis en calidad de sueño y no os molestaréis mutuamente.
Cuídala
Te desaconsejamos totalmente quitar la funda o fundas de tu almohada. Estas protegen y cuidan su interior, que nunca es lavable a máquina (para espuma de memoria o látex).
Tu sábana de almohada no es suficiente. El sudor, la grasa natural de la piel, el polvo, los ácaros, los excrementos de estos últimos… todo traspasa la tela de la que están hechas las sábanas. Sin embargo, la funda o fundas que acompañan a tu almohada están fabricadas con tejidos especiales que son mucho menos permeables.
Toma nota: para evitar que penetre la suciedad, lava la funda al menos una vez al mes y cambia las sábanas cada diez días como máximo. Respeta siempre la temperatura de lavado a máquina y trata de usar detergente biodegradable. ¡Tu piel lo agradecerá!
Tu salud es una prioridad
Son motivos más que de sobra para dar un paso más hacia el incremento del confort y el relax durante tus horas nocturnas y, también ¿por qué no?, cada vez que te apetezca echar una cabezadita.
Ahora ya sabes cómo hacer para elegir la almohada cervical más idónea para ti. Sopesa las características, compara marcas y modelos y revisa las diferentes ventajas de cada una antes de hacer tu compra.
No pierdas ni un minuto más de sueño, es parte de la vida sana. Dormir bien te hace feliz.
Aquí te dejamos un vídeo con las 5 claves a tener en cuenta a la hora de elegir tu almohada:
Mantenemos nuestro contenido actualizado
01/08/2023 — Añadimos una selección de modelos recomendados específicos
01/08/2023 – Añadimos las posiciones de descanso para las que se recomienda en la caja de características de cada almohada
01/08/2023 — Sustituimos la almohada Dreamzi por discontinuación del producto
21/06/2023 Añadimos el vídeo: «¿Cómo elegir la mejor almohada según tu postura al dormir? Las 5 claves imprescindibles«
04/04/2022 Añadimos el vídeo: «Las 5 mejores almohadas: análisis y opinión«
21/06/2021 — Sustituimos la almohada Marnur por discontinuación del producto
07/07/2022 — Sustituimos la almohada Kipli por la almohada ergonómica Kipli